Lanzan campaña de seguridad en cruces ferroviarios de Talcahuano

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La rotonda de acceso al terminal marítimo de San Vicente fue el lugar que Puertos de Talcahuano y la Comunidad Logística (Comlog) local escogieron para el kick off de la campaña de seguridad vial y ferroviaria “Enriélate con la seguridad”.

El lanzamiento contó con el apoyo de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Biobío, la Municipalidad de Talcahuano, Carabineros de Chile y la Junta de Vecinos N°17 El Arenal, además de los representantes de la Mesa Técnica Ferroviaria de la Comlog: San Vicente Terminal Internacional, EFE Sur, Transap y Fepasa.

“Estamos acá en San Vicente para hacer conciencia sobre la complejidad que tienen estos puntos para el tránsito y la necesidad de que estemos atentos a las condiciones viales para evitar siniestros. La idea es generar una convivencia vial saludable entre la carga y los modos de transporte particulares”, dijo Héctor Silva, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

“Renovamos la señalética de los cruces ferroviarios Ignacio Díaz, Malaquías Concha, Pedro Montt y Avenida La Marina con Almirante Latorre. Es el tramo entre el Puerto de San Vicente y la estación El Arenal, por donde diariamente transitan trenes de carga. Convocamos a todas las entidades presentes, porque la prevención es tarea de todas y todos”, dijo Cristian Wulf Sotomayor, Gerente General de Puertos de Talcahuano.

“La campaña está orientada a conductores y peatones. Queremos que las personas recuerden que en un cruce ferroviario la preferencia la tiene el tren y, por lo tanto, ellas son responsables de evitar un accidente, no la tripulación del ferrocarril”, agregó Jorge Vega España, Supervisor de Operaciones Ferroviarias de Transap y Coordinador de la Mesa Técnica Ferroviaria de la Comlog.

“A través de una alianza público-privada estamos participando en esta actividad que busca sensibilizar a los choferes sobre la importancia de cumplir con la normativa vial, con el fin de evitar riesgos de accidentes por el tránsito del tren en el sector. Esto además responde a la estrategia de seguridad de SVTI, que promueve la cultura del auto y mutuo cuidado y la preocupación por la integridad de las personas, sin dejar de lado la continuidad operacional”, comentó Alfredo Espinoza Ugarte, Security Officer de SVTI.

“Es una muy buena iniciativa y deberían replicarla otras empresas, porque la seguridad nos compromete a todos. Hay que tener ojo con la distracción de mirar el celular o de ir con audífonos cuando enfrentamos un cruce ferroviario”, agregó Víctor Escalona Ruiz, Presidente de la Junta de Vecinos N°17 El Arenal.

Durante el hito de lanzamiento, las autoridades repartieron volantes informativos, jockeys y bolsas reutilizables para la basura del automóvil. Además, la actividad tuvo un toque lúdico con la presencia de un mimo de Transap, quien interactuó con choferes y transeúntes.

“Enriélate con la seguridad” también comprende una serie de reuniones informativas con actores gremiales, vecinales y de organizaciones funcionales de la comuna, además de una fuerte presencia en las redes sociales de Puertos de Talcahuano y la Comlog.

 


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »