Brasil: Actualización de Paperless Port aumenta eficiencia de la plataforma

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El sistema Porto Sem Papel (PSP), creado para facilitar el análisis y la liberación de mercancías en los puertos brasileños, tiene una nueva imagen y se adaptó al estándar gov.br , para mejorar aún más la comunicación entre los usuarios del sector portuario brasileño. Los cambios reducirán el tiempo de navegación en la plataforma y brindarán mejores y más eficientes servicios.

“Esta tecnología facilita, agiliza y simplifica la vida de quienes laboran en la zona portuaria de todo el país, ya que toda la información que se comparte sobre las naves está disponible en una única base de datos en línea, de forma segura y precisa”, señaló el Secretario Nacional de Puertos y Transporte Fluvial, Diogo Piloni, destacando que es un avance más del Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría Nacional de Puertos y Transporte Fluvial, para acercar el sector portuario al siglo XXI.

Porto Sem Papel es una iniciativa del Ministerio de Infraestructura, que fue calificada en el Programa Startup.gov.br, con el objetivo de acelerar el proceso de transformación digital, realizada en alianza con la Secretaría Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital de el Ministerio de Economía. Desarrollada por Serpro, empresa de tecnología del Gobierno Federal, la solución tecnológica unificó los formularios utilizados anteriormente en los servicios portuarios en una sola plataforma, el Documento Único Virtual (DUV).

Agilidad

Otra actividad es la reformulación del panel de a bordo de Porto Sem Papel, que permitirá a los agentes navieros recibir y visualizar asuntos pendientes, además de realizar tareas de una forma mucho más sencilla, objetiva y rápida. Los usuarios ahora podrán definir filtros de consultas inteligentes, lo que reducirá significativamente el tiempo de autorización de actividades.

También se mejoró el rendimiento de la plataforma para mejorar la calidad de la información. Esto se hizo eliminando registros innecesarios, lo que agiliza la consulta y el almacenamiento de datos. Con la nueva configuración de Porto Sem Papel, se reducirá el proceso de apertura de documentos electrónicos, lo que eliminará posibles pérdidas en la inspección y hará que los servicios sean más seguros.

Innovación

“gov.br es la plataforma de relación gobierno-ciudadano, que facilita, agiliza y simplifica la vida de las personas en todo el país. Prueba de esa facilidad es la innovación que ahora implementamos en Porto Sem Papel”, destaca Caio Mario Paes de Andrade, secretario especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía.

Explica que el Ministerio de Economía puso a disposición del MInfra el Startup gov.br, compuesto por un equipo multidisciplinario. Se trata de Porto Sem Papel 2.0, cuya misión es acelerar aún más la transformación digital de los puertos brasileños. “El gov.br combate la burocracia, mejora la gestión pública y promueve la transformación digital del Estado”, agrega Paes de Andrade.

Con 4.900 servicios públicos, el 74% de ellos completamente digitalizados, gov.br tiene actualmente 128 millones de usuarios registrados.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »