Brasil: Exportaciones de azúcar a granel por puertos de Paraná crecen 119%

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los puertos de Paraná mostraron un crecimiento del 12% en el movimiento total en los primeros cuatro meses de 2024. Se movilizaron 21.377.501 toneladas de enero a abril, frente a 19.060.512 toneladas en el mismo período del año pasado.

En detalle, destacó en volumen las exportaciones de azúcar, con 1.640.273 toneladas movidas en el período, lo que representa un crecimiento del 119% respecto a 2023 (747.657 toneladas). Además del azúcar a granel, también aumentó el azúcar en sacos: de 105.572 toneladas en 2023, a 206.740 toneladas en 2024 (96%).

“India es nuestro principal destino y continúa experimentando una demanda creciente debido a los problemas climáticos que vive el país. El atractivo de los precios y la gran demanda del producto siguen siendo altos aquí”, destacó el director general de Portos do Paraná, Luiz Fernando García.

“La capacidad operativa de Paranaguá también permite un movimiento más ágil y eficiente, lo que atrae la atención del mercado. Prueba de ello fueron los ocho meses de movimiento general récord registrados entre agosto de 2023 y marzo de este año. En abril continuamos con elevados números de movimiento de mercancías”, afirmó el director de operaciones de Portos do Paraná, Gabriel Vieira.

Además del azúcar, otros cargamentos mostraron un importante crecimiento en el volumen movilizado en este cuatrimestre respecto a 2023. En las exportaciones, la soja aumentó de 3.703.668 toneladas a 4.985.019 toneladas (35%).

El movimiento de contenedores también aumentó: de 368.718 TEU (contenedores de 20 pies de longitud) para 509.230 TEU (38%), consolidando al Puerto de Paranaguá como el segundo mayor movimiento de contenedores, sólo detrás de Santos.

En cuanto a las importaciones, las de fertilizantes pasaron de 3.054.589 toneladas a 3.179.252 toneladas (4%), manteniéndose como el principal canal de ingreso del producto al país.

Paraná, que es el mayor estado productor de todo lo que exporta el Puerto de Paranaguá, también batió récord en estos cuatro meses. La encuesta realizada por el Instituto Paraná de Desarrollo Económico y Social (Ipardes) con datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), muestra que el Estado exportó USD 7,47 mil millones en el período.

Paraná superó los ingresos registrados en el mismo período de 2023 en un 1,6% (US$ 7,35 mil millones). El azúcar en bruto, que ocupó el cuarto lugar entre los productos más vendidos en el exterior, sumó 367,8 millones de dólares, un aumento del 120,5% respecto al primer cuatrimestre de 2023.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »