Importación de automóviles nuevos se desacelera en el Golfo de México

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


La masiva importación de automóviles nuevos por la vía marítima que ha registrado México ha visto una desaceleración pronunciada en el Golfo de México.

Los puertos en este litoral sumaron 84.120 unidades importadas en los primeros cuatro meses de este año, una caída de 23,7% comparado con el mismo periodo del año pasado, según la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

El Puerto de Veracruz, el más importante en el Golfo de México en esta actividad, maniobró 81.078 unidades o 20,9% menos, de acuerdo con los periodos de comparación.

A su vez, el de Altamira apenas ha operado 3.042 unidades en la importación (-49.9%).

Del lado del Pacífico se cuenta una historia diferente. En ese litoral se han maniobrado 192.817 unidades en la importación en el periodo enero-abril de este año, lo que significa un avance interanual de 13,4%.

Aquí sólo el Puerto de Lázaro Cárdenas es la excepción, ya que ha registrado una caída de 7% en el periodo de revisión, con 132.221 unidades nuevas importadas.

Mazatlán, por su parte, sumó 59.557 unidades importadas o 119% más, mientras que Manzanillo, con apenas 1.039 automóviles importados ha mostrado un crecimiento de 82,6%.

En total, de enero a abril de este año todos los puertos del país han sumado 276.937 unidades en servicio de importación, apenas 1,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.

En tanto, en servicios de exportación los puertos del país han tomado el carril de alta velocidad. En los primeros cuatro meses de este año se han enviado al exterior 458.521 unidades o 21,2% más que en el mismo periodo del año pasado.

Sumando las maniobras de importación y exportación, los puertos mexicanos han sumado 735.458 unidades nuevas entre enero y abril de 2024, lo que representó un avance de 11,7% que en el mismo ciclo de 2023.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »