Canal de Panamá analiza construir un gasoducto para ampliar sus negocios

Por Redacción PortalPortuario/Agencias AFP y Reuters

@PortalPortuario


El Canal de Panamá anunció  que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo para ampliar sus negocios.

El anuncio se cruza con la polémica desatada desde la campaña del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien -desde entonces- ha manifestado que pretende recuperar el Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de estafa, además de cuestionar la presencia de empresas chinas en los extremos de la ruta.

En la presentación de una serie de proyectos de modernización, el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, indicó que el “movimiento de gas licuado de petróleo” es un segmento de mercado “altamente relevante para el canal de Panamá”, pues su demanda “va a duplicarse en los próximos 10 años”.

Como es imposible duplicar los tránsitos de buques gaseros por el canal en ese lapso, el gasoducto se presenta como una alternativa rentable, indicó.

El ducto permitiría transportar desde el Caribe panameño gas licuado de petróleo llegado en buques desde la Costa Este de Estados Unidos. En la costa del Pacífico el combustible sería reembarcado rumbo a Japón y otras naciones asiáticas.

En Panamá existe desde hace años un ducto que transporta petróleo desde la costa del Pacífico al Atlántico, pero no pertenece a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente estatal autónomo que opera la vía desde que fue entregada por Estados Unidos a manos panameñas el último día de 1999.

“Los volúmenes de adquisición de Japón son impresionantes. Estamos hablando de que ellos necesitarían un volumen de aproximadamente dos millones de barriles al día (…) pero el canal no tiene capacidad” para duplicar los tránsitos de buques gaseros, explicó Vásquez.

“Entendemos que es un negocio complejo, es un negocio diferente, pero yo no creo que haya ninguna razón por la cual haya que tenerle miedo”, añadió el jefe de la ACP en una rueda de prensa junto al ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.

“Estamos explorando la posibilidad de desplegar infraestructura con capacidad para mover hasta un millón de barriles por día (bpd), pero el mercado es mucho más grande”, manifestó Vásquez a Reuters tras una conferencia de prensa.

“Satisfacer las necesidades de volúmenes crecientes (de gas) a través de Panamá es de la más alta prioridad, pero también de la más alta complejidad”, añadió Vásquez.

Vásquez expresó que este nuevo negocio que emprendería el Canal no infringiría las normas constitucionales ni la ley orgánica de la ACP.

Desde un mes antes de volver a la Casa Blanca en enero, Trump promete que “va a recuperar” la vía marítima inaugurada por Estados Unidos en 1914 y ampliada por Panamá en 2016 para permitir el paso de buques más grandes.

Además de este proyecto, el Canal de Panamá invertirá 8 mil millones de dólares en iniciativas de infraestructura y sostenibilidad.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Trabajadores portuarios eventuales de Puerto Coronel acusan precarización laboral en reunión con senador Gastón Saavedra
    Trabajadores portuarios eventuales de Puerto Coronel acusan precarización laboral en reunión con senador Gastón Saavedra
  • Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
    Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
  • Terminal Puerto Coquimbo consolida alianzas estratégicas en transferencia de carga break bulk
    Terminal Puerto Coquimbo consolida alianzas estratégicas en transferencia de carga break bulk
  • Trabajadores portuarios eventuales de Puerto Coronel acusan precarización laboral en reunión con senador Gastón Saavedra
    Trabajadores portuarios eventuales de Puerto Coronel acusan precarización laboral en reunión con senador Gastón Saavedra
  • Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
    Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
  • Terminal Puerto Coquimbo consolida alianzas estratégicas en transferencia de carga break bulk
    Terminal Puerto Coquimbo consolida alianzas estratégicas en transferencia de carga break bulk



Translate »