China no podría reemplazar abastecimiento de GLP estadounidense con suministros procedentes de Rusia

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Sostienen como poco probable que los exportadores rusos de gas licuado de petróleo (GLP) puedan suministrar a China con el GLP suficiente como para compensar los suministros estadounidenses interrumpidos por los aranceles de Trump, según sostuvieron operadores dando cuenta de la falta de infraestructura.

Los expertos de la industria dijeron que los fabricantes petroquímicos chinos que compran GLP estadounidense -por un valor de 11 mil millones de dólares anuales- están a punto de reducir la producción o cerrar por mantenimiento en las próximas semanas, ya que las tarifas de represalia a las importaciones estadounidenses aumentan los costos.

El GLP, o propano y butano, se utiliza principalmente como combustible para automóviles, calefacción y para producir otros productos petroquímicos. Rusia es uno de los cinco mayores productores del mundo, pero sus exportaciones de GLP a China se realizan por ferrocarril y camiones.

La falta de una terminal marítima de GLP en la región restringe su capacidad de aumentar significativamente los envíos al este en el futuro cercano.

Se espera que Rusia complete la construcción de una terminal marítima de GLP en el Puerto de Sovetskaya Gavan, en el Pacífico, a finales de este año, después de repetidos retrasos por razones que incluyen la falta de fondos y las incertidumbres sobre la producción.

Según datos de fuentes del sector, las exportaciones de GLP de Rusia a China a través de ferrocarriles alcanzaron el año pasado alrededor de 300.000 toneladas métricas, o cerca del 9% de los envíos totales de GLP de Rusia.

Lo anterior se compara con las importaciones de GLP transportado por mar de China de alrededor de 35 millones de toneladas el año pasado.

Según datos de LSEG, Estados Unidos representó el 56,3% de los suministros totales a China, seguido de Emiratos Árabes Unidos (10,6%), Irán (9,8%), Qatar (7%), Arabia Saudita (3,9%), Omán (2,9%) y Kuwait (2,7%).

El año pasado, China compró una cifra récord de 17,3 millones de toneladas de propano estadounidense, o 550.000 barriles por día, el 60% de las importaciones totales de ese gas líquido de China.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Exportaciones de trigo ruso a África se incrementan en primer trimestre 
    Exportaciones de trigo ruso a África se incrementan en primer trimestre 
  • Málaga se convierte en puerto base de Alma Cruceros
    Málaga se convierte en puerto base de Alma Cruceros
  • Roberto Paveck: Hacer a América grande con competitividad, no con barreras
    Roberto Paveck: Hacer a América grande con competitividad, no con barreras
  • Exportaciones de trigo ruso a África se incrementan en primer trimestre 
    Exportaciones de trigo ruso a África se incrementan en primer trimestre 
  • Málaga se convierte en puerto base de Alma Cruceros
    Málaga se convierte en puerto base de Alma Cruceros
  • Roberto Paveck: Hacer a América grande con competitividad, no con barreras
    Roberto Paveck: Hacer a América grande con competitividad, no con barreras



Translate »