Colombia: Dimar realiza mantenimiento de ayudas a la navegación en Golfo de Urabá

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


A bordo del ARC Isla Alburquerque, tripulantes de la Señalización Marítima del Caribe (Semac) de la Dirección General Marítima (Dimar) avanzan en el mantenimiento de las ayudas a la navegación en el área del Golfo de Urabá y del Darién, para garantizar la operatividad y el tránsito seguro de navíos.

Esta unidad, que cuenta con las capacidades para desarrollar cruceros de mantenimiento de ayudas a la navegación, desarrollará el mantenimiento lumínico durante 15 días en esta zona del Caribe, de acuerdo a la normatividad internacional y los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Asociación Internacional de Autoridades de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación (IALA).

También se intervendrán los faros de Acandí, Caribanna, Cabo Tiburón, Isla de los muertos, Leoncito, León, Matuntugo, Tortuguilla, Punta Arenas, Punta de las Vacas y Yarumal, así como las boyas de los municipios de Sapzurro y Turbo, como parte del plan anual de mantenimiento de las ayudas a la navegación de la Señalización Marítima del Caribe.

Así mismo, el personal técnico de Semac realizará labores de mantenimiento general en las estaciones de la Red de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina (RedMpomm), objetivo de la Dirección General Marítima para obtener, almacenar, estandarizar y disponer datos oceanográficos y de meteorología marina, medidos por los instrumentos que componen la RedMomm, en el litoral Caribe y Pacífico colombiano, así como en áreas insulares.

“La Autoridad Marítima colombiana adelanta de manera continua los mantenimientos a las ayudas de navegación, garantizando la seguridad integral marítima y la protección del entorno marino”, acotó la Dimar.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »