Duisport y Puerto de Amsterdam unen fuerzas en el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Puerto de Amsterdam y Duisport desarrollarán conjuntamente la cadena de valor del hidrógeno y su red interior, luego que Markus Bangen, director ejecutivo de Duisport, y Koen Overtoom, director ejecutivo del Puerto de Amsterdam, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para subrayar el compromiso de sus organizaciones con estos objetivos compartidos.

Los puertos de Amsterdam y Duisburg están conectados directamente a través del río Rin y múltiples rutas terrestres y cumplen funciones importantes como centros logísticos para el interior europeo. Históricamente, estos puertos han sido socios para facilitar importantes flujos comerciales entre Alemania y los Países Bajos.

Desarrollo de cadena de valor para portadores de hidrógeno verde

Ambos puertos tienen fuertes ambiciones en el campo de la energía y quieren estar a la vanguardia de la transición hacia fuentes de energía sostenibles y renovables. Por lo tanto, Puerto de Amsterdam y Duisport explorarán conjuntamente el potencial de varias tecnologías portadoras de hidrógeno, con el objetivo de establecer una cadena de suministro internacional de hidrógeno a escala comercial. La importación, el almacenamiento y la distribución de portadores de hidrógeno verde desempeñan un papel fundamental para permitir la transición energética en los sectores industrial y marítimo.

El Puerto de Amsterdam es parte del consorcio H2A, que tiene como objetivo la importación de un millón de toneladas de hidrógeno verde al puerto e incluye múltiples actores importantes en la industria del hidrógeno.

Koen Overtoom, CEO del Puerto de Amsterdam, precisó que “estoy muy contento de anunciar la asociación entre duisport y Port of Amsterdam. Ambos puertos reconocen el gran valor de unir fuerzas en el desarrollo de nuevos corredores para portadores de energía sostenible, con el objetivo de descarbonizar las cadenas de suministro internacionales. Esta asociación fortalece nuestras iniciativas estratégicas, destinadas a tomar la iniciativa para facilitar la transición energética, y complementa nuestras sólidas colaboraciones con nuestros socios de confianza”.

Además del desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ambos puertos establecerán proyectos comerciales conjuntos para desarrollar aún más sus redes interiores. Amsterdam y Duisburg están bien conectadas por corredores de navegación interior, terrestres y ferroviarios y están ubicadas en el centro de la extensa red europea. Además de las conexiones diarias de barcazas existentes, en 2019 se inauguró un servicio de transporte ferroviario entre Amsterdam y Duisburg.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa proyectos de expansión portuaria a lo largo de Chile
    Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa proyectos de expansión portuaria a lo largo de Chile
  • Alemania incauta un petrolero ligado a "flota a la sombra" de Rusia
    Alemania incauta un petrolero ligado a "flota a la sombra" de Rusia
  • Brasil: Porto do Rio de Janeiro aumenta calado a 15,30 metros 
    Brasil: Porto do Rio de Janeiro aumenta calado a 15,30 metros 
  • Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa proyectos de expansión portuaria a lo largo de Chile
    Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa proyectos de expansión portuaria a lo largo de Chile
  • Alemania incauta un petrolero ligado a "flota a la sombra" de Rusia
    Alemania incauta un petrolero ligado a "flota a la sombra" de Rusia
  • Brasil: Porto do Rio de Janeiro aumenta calado a 15,30 metros 
    Brasil: Porto do Rio de Janeiro aumenta calado a 15,30 metros 



Translate »