Ecuador tendrá desarrollo portuario en la agenda del 2018

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


En el 2018, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) de Ecuador ejecutará las obras del Plan de Desarrollo Portuario de Guayaquil incluyendo el dragado del puerto y profundización del canal.

En materia vial está el corredor vial Naranjal – Río Siete; la ampliación a cuatro carriles y la rehabilitación de la vía Santo Domingo – Quevedo.

Otros proyectos son la vía Quevedo – Babahoyo – Jujan, de 94Km; los corredores Cumbe – Biblián, El Descanso – Gualaceo, y Bulcay – Paute; y la Plataforma Logística de Santo Domingo (Zona Ilca).

Balance

En el 2017, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ejecutó el desarrollo y mantenimiento de la Red Vial Estatal, que alcanza los 9.900 kilómetros; así como el impulso otorgado para el óptimo funcionamiento de puertos y aeropuertos de todo el país, detalló el organismo en un comunicado.

La entidad trabajó durante el año en la implementación de modelos de gestión para  cada vía, puerto y aeropuerto;  ampliación de la Red Vial Estatal y la búsqueda de inversión nacional y extranjera para mantener y mejorar la infraestructura vial. A su vez, promovió el desarrollo de sistemas de transporte urbano moderno, integrado, accesible y sustentable; y estableció el camino de una nueva cultura vial mediante el Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

En temas relacionados a la actividad portuaria, se inició la construcción del Puerto de Aguas Profundas de Posorja concesionado a la empresa dubatí DP World; la rehabilitación y ampliación del Muelle Internacional 2 del Puerto de Manta por parte de Agunsa y el dragado del Puerto de Esmeraldas.

Guayaquil cuenta ya con su Plan de Desarrollo Portuario que incluye la construcción del Quinto Puente sobre el Río Guayas, un corredor vial de 44Km; el financiamiento para la recuperación de las esclusas sobre el estero con fines turísticos; la creación de un instituto tecnológico para carreras relacionadas a la actividad portuaria; la mejoría de astilleros y la creación de bodegas para logística.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • CMA CGM aplicará recargo a carga movilizada desde Europa y Mediterráneo a costa este de Sudamérica
    CMA CGM aplicará recargo a carga movilizada desde Europa y Mediterráneo a costa este de Sudamérica
  • Lloyd's Register y Universidad Nacional de Pusan se asocian para impulsar tecnología de transporte de hidrógeno licuado
    Lloyd's Register y Universidad Nacional de Pusan se asocian para impulsar tecnología de transporte de hidrógeno licuado
  • Capitanía de Puerto de San Antonio capacita sobre manejo de mercancías peligrosas al interior de terminales portuarios
    Capitanía de Puerto de San Antonio capacita sobre manejo de mercancías peligrosas al interior de terminales portuarios
  • CMA CGM aplicará recargo a carga movilizada desde Europa y Mediterráneo a costa este de Sudamérica
    CMA CGM aplicará recargo a carga movilizada desde Europa y Mediterráneo a costa este de Sudamérica
  • Lloyd's Register y Universidad Nacional de Pusan se asocian para impulsar tecnología de transporte de hidrógeno licuado
    Lloyd's Register y Universidad Nacional de Pusan se asocian para impulsar tecnología de transporte de hidrógeno licuado
  • Capitanía de Puerto de San Antonio capacita sobre manejo de mercancías peligrosas al interior de terminales portuarios
    Capitanía de Puerto de San Antonio capacita sobre manejo de mercancías peligrosas al interior de terminales portuarios



Translate »