Empresas japonesas colaborarán en uso del terminal de GNL de Hibiki

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


JERA, el mayor comprador de gas natural licuado (GNL) de Japón, y Saibu Gas Holdings colaborarán en el uso de la Terminal de GNL de Hibiki, según dieron cuenta las partes involucradas. Esto con el objetivo de mejorar la adquisición de combustible japonés y desarrollar su negocio global.

Saibu Gas, un proveedor de gas urbano con sede en la isla de Kyushu, al sur de Japón, decidió en noviembre de 2024 ampliar la capacidad de la terminal, incluso mediante la construcción de un tercer tanque de almacenamiento de GNL con una capacidad de 230.000 kilolitros.

Según el acuerdo anunciado de manera reciente, JERA tendrá acceso al nuevo tanque, lo que mejorará su flexibilidad para responder a una oferta y una demanda más volátiles causadas por un mayor uso de energía renovable y por fluctuaciones estacionales en el consumo.

Para Saibu Gas, compartir el tanque, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2029, también puede mejorar la rentabilidad y generar ingresos por arrendamiento. Las empresas no proporcionaron detalles financieros alegando requisitos de confidencialidad.

“La asociación con JERA supone un gran paso adelante no solo para mejorar la eficiencia de la Terminal Hibiki, sino también para impulsar nuestro negocio energético en general”, declaró a la prensa el presidente de Saibu Gas, Takuji Kato.

Ambas compañías esperan aprovechar la ubicación estratégica de la terminal para expandir su negocio en Asia y el mundo, al tiempo que exploran combustibles de próxima generación, como el hidrógeno.

Naoto Tanaka, vicepresidente senior de JERA, dijo que en el futuro se podría considerar la adquisición conjunta de GNL.

JERA opera ocho terminales de recepción de GNL con una capacidad total de almacenamiento en tanques de 6,57 millones de kilolitros. Saibu Gas opera una terminal con 360.000 kilolitros de almacenamiento.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • SAG Los Lagos certifica primera exportación de bulbos de tulipanes para mercado peruano
    SAG Los Lagos certifica primera exportación de bulbos de tulipanes para mercado peruano
  • Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
    Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
  • Perú: Asociación de operadores portuarios da a Sunat aportes para mejorar modelo de clasificación de contribuyentes
    Perú: Asociación de operadores portuarios da a Sunat aportes para mejorar modelo de clasificación de contribuyentes
  • SAG Los Lagos certifica primera exportación de bulbos de tulipanes para mercado peruano
    SAG Los Lagos certifica primera exportación de bulbos de tulipanes para mercado peruano
  • Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
    Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
  • Perú: Asociación de operadores portuarios da a Sunat aportes para mejorar modelo de clasificación de contribuyentes
    Perú: Asociación de operadores portuarios da a Sunat aportes para mejorar modelo de clasificación de contribuyentes



Translate »