En Argentina culpan a Chile por retraso del Corredor Bioceánico Aconcagua

corredor bioceanico aconcaguaEl jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, se refirió al estado del proyecto Corredor Bioceánico Aconcagua en su primer informe ante el Congreso.

Peña, de acuerdo a lo consignado por el medio MDZ puntualizó que desde 2014 el Ente Binacional del Ferrocarril Trasandino Central (Ebifetra), con personería jurídica desde febrero de 2015, “presentó al consorcio que propuso la obra (Grupo Eurnekian) una serie de observaciones respecto de la viabilidad de la obra: la demanda de carga del servicio, cuestiones ambientales y la ingeniería del proyecto”.

ministro Peña, argentina
Ministro Marcos Peña

Según les explicó Peña a los legisladores, “la empresa contestó en abril de 2015. En octubre de ese mismo año Argentina presentó el informe de factibilidad técnica”. En definitiva, el jefe de Gabinete informó que “se está a la espera de que Chile presente el informe correspondiente”.

En tanto, sobre la postura que tiene el gobierno de Macri al respecto, Peña dijo que “es una obra de gran complejidad y la obra requiere un largo plazo de maduración”.

“Sin embargo, ya que mejorar la integración física con Chile es central para esta administración, estamos trabajando en varios proyectos de integración, como el túnel Agua Negra (San Juan), Las Leñas (Mendoza), Paso Pehuenche (Mendoza), Paso Cardenal Samoré (Neuquén), Paso Integración Austral (Tierra del Fuego) entre otros 26 pasos priorizados por ambos países”, agregó.

 

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=cpBeO1YyVbI[/embedyt]

Compartir
Tambien te puede interesar
  • NCLH consigue ingresos por USD 2.100 millones en período enero-marzo
    NCLH consigue ingresos por USD 2.100 millones en período enero-marzo
  • Kuehne+Nagel registra mayor rentabilidad en primer trimestre de 2025
    Kuehne+Nagel registra mayor rentabilidad en primer trimestre de 2025
  • Italia: Puerto de Trieste cierra primer trimestre con caída superior a 4% en manejo de cargas
    Italia: Puerto de Trieste cierra primer trimestre con caída superior a 4% en manejo de cargas
  • NCLH consigue ingresos por USD 2.100 millones en período enero-marzo
    NCLH consigue ingresos por USD 2.100 millones en período enero-marzo
  • Kuehne+Nagel registra mayor rentabilidad en primer trimestre de 2025
    Kuehne+Nagel registra mayor rentabilidad en primer trimestre de 2025
  • Italia: Puerto de Trieste cierra primer trimestre con caída superior a 4% en manejo de cargas
    Italia: Puerto de Trieste cierra primer trimestre con caída superior a 4% en manejo de cargas



Translate »