España: Puertos administrados por Valenciaport canalizan 41,8 millones de toneladas

Valencia portAl mes de julio, los tres puertos administrados por Valenciaport (Valencia, Sagunto y Gandia) movilizaron 41.854.490 toneladas, lo que significó un incremento de 0,48% comparado a la mismo periodo de 2015. 

Por lo que respecta al comercio exterior, el import-export, con 12.734.254 toneladas, avanzó un 1,44%. En concreto, las importaciones aumentaron un 5,77%, con 4.603.526 toneladas, debido a los buenos comportamientos de los tráficos de países como Italia (+3,34%), Estados Unidos (+5,95%) y Turquía (+19,55%).

Las exportaciones, por otro lado, experimentaron un retroceso del 0,86% hasta un total de 8.130.728 toneladas. Este descenso se debe a los resultados de países como Italia (-4,68%), Marruecos (-1,61%) y Arabia Saudi (-17,44%), si bien la exportación con China creció un 3,53%. Por su parte, el tránsito global descendió un 3,32% en este periodo.

En cuanto al tráfico de contenedores, el comercio exterior mantuvo la tónica positiva con un crecimiento del 5,44% en el acumulado hasta el mes de julio, datos que, según la APV, “consolidan el posicionamiento de Valenciaport como puerto de referencia del import-export español”.

La exportación en contenedor avanzó un 6,26% hasta los 650.579 TEU, mientras que la importación registró un incremento del 4,62%, con un total de 647.084 TEU. En tanto, los contenedores en tránsito disminuyeron un 5,74% hasta julio. El tráfico total de contenedores con 2.726.785 TEU manipulados, retrocedió un 0,73%.

La mercancía general en contenedor aumentó un 0,01% en este periodo, con un total de 31.055.867 toneladas. En este apartado destaca el crecimiento de mercancías como Materiales de Construcción elaborados, con un movimiento de 3,13 millones de toneladas y un ascenso del 0,23%; Resto de mercancías con un tráfico de 1,24 millones de toneladas y un ascenso del 5,70% y los Productos químicos, con un tráfico de 1,09 millones de toneladas y un ascenso del 11,60%.

Por su parte, la mercancía general no containerizada, avanzó un 2,59% hasta el mes de julio. En total, en este periodo se canalizaron 6.752.985 toneladas entre las que destacaron los Productos siderúrgicos, con 1,10 millones de toneladas (un descenso del -10,08%); Automóviles y sus piezas, con un movimiento de 0,98 millones de toneladas y un ascenso del 20,92% y Maquinaria, herramientas y repuestos con un movimiento de 440 mil toneladas y un descenso del -18,76%.

Asimismo, los puertos de Valencia y Sagunto canalizaron 479.297 automóviles, una cifra un 18,24% superior a la del mismo periodo del año anterior. Del total, el puerto de Valencia contabilizó 369.125 unidades, por los 110.172 del puerto de Sagunto. Igualmente, el tráfico ro-ro creció un 12,60% hasta un total de 5.677.254 toneladas.

Por lo que respecta a los graneles líquidos, en el acumulado hasta julio, experimentaron una contracción del 4,06%, con un tráfico total que ascendió a 2.166.663 toneladas. Este descenso se debe, principalmente, al Gas natural con 1,24 millones de toneladas y un descenso del -3,87%. Le siguieron en importancia Gasoil, con un tráfico de 293.000 toneladas y un descenso del -0,14% y Productos químicos, con un tráfico de 207.000 toneladas y un ascenso del 1,55%.

Los graneles sólidos cerraron julio con 1.616.390 toneladas manipuladas, cifra que representa un avance del 10,64%. En este epígrafe destacan los tráficos de cereales y sus harinas que, con 615.000 toneladas, aumentan un 41,16%; cemento y clinker que, con 332.000 toneladas, retroceden un 27,76%; y abonos naturales y artificiales que, con 248.000 toneladas, descienden un 19,81%.

Pasajeros

Al término del mes de julio, un total de 437.251 personas recalaron en el puerto de Valencia en sus desplazamientos marítimos, lo que supone un 14,53% más que durante el mismo periodo de 2015. De ellos, 177.616 (-2,06%) han llegado a bordo de una de las 85 escalas que realizaron buques de crucero en el recinto portuario valenciano. Por su parte, el tráfico de línea regular registró un incremento del 29,53% hasta un total de 259.635 pasajeros.

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=wqPtOvGKdJQ[/embedyt]

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Demanda de petróleo y oferta estadounidense crecerán lentamente debido a tensiones arancelarias
    Demanda de petróleo y oferta estadounidense crecerán lentamente debido a tensiones arancelarias
  • Yanmar Power Technology obtiene AiP para sistema de pila de combustible de hidrógeno marítimo
    Yanmar Power Technology obtiene AiP para sistema de pila de combustible de hidrógeno marítimo
  • Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
    Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
  • Demanda de petróleo y oferta estadounidense crecerán lentamente debido a tensiones arancelarias
    Demanda de petróleo y oferta estadounidense crecerán lentamente debido a tensiones arancelarias
  • Yanmar Power Technology obtiene AiP para sistema de pila de combustible de hidrógeno marítimo
    Yanmar Power Technology obtiene AiP para sistema de pila de combustible de hidrógeno marítimo
  • Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
    Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques



Translate »