Estados Unidos determina que arándanos importados no perjudican a productores norteamericanos

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que los arándanos frescos, refrigerados o congelados importados no están causando perjuicios a los productores norteamericanos de esta especie, por lo que finalizaron la investigación que podía llevar a posibles salvaguardias arancelarias.

Frente a esto, el presidente de la Federación de Productos de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela, expresó que es una “muy buena noticia para la fruticultura chilena y la industria de los arándanos”.

Si bien las exportaciones chilenas de arándanos se han empezado a diversificar en las últimas temporadas, “EE.UU. sigue siendo nuestro principal mercado de destino”, comenta el líder gremial. “Los estadounidenses son grandes consumidores de estos frutos y la oferta chilena de arándanos en el mercado norteamericano es complementaria a la local, puesto que somos proveedores de fruta en contraestación”, indicó Valenzuela.

Asimismo, el presidente de la Federación comentó que “esperamos seguir abasteciendo con fruta de calidad y sana hacia todos los destinos, en especial ahora que la pandemia ha elevando las exigencias de seguridad e inocuidad entre los consumidores”.

Esta temporada, además, “comenzamos a exportar arándanos a Estados Unidos bajo el Systems Approach, lo que significa que podremos llegar sin la necesidad de fumigar la fruta, y hará que nuestra oferta complementaria a la local sea más atractiva y mejor cotizada”, finalizó Valenzuela.

En tanto, desde la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) y su Comité de Arándanos, agradecen a todos quienes hicieron posible que nuestra industria de arándanos pueda seguir exportando al mercado de los EE.UU. de América en las mismas condiciones actuales, especialmente a la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, al Embajador de Chile en Washington, y al equipo legal contratado conjuntamente con las autoridades de nuestro gobierno.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Maersk anuncia su tercer mejor ejercicio financiero con un EBIT de USD 6,5 mil millones en 2024
    Maersk anuncia su tercer mejor ejercicio financiero con un EBIT de USD 6,5 mil millones en 2024
  • Italia: Obras en muelle Ponte Eritrea del Puerto de Génova llegan al 90% de avance
    Italia: Obras en muelle Ponte Eritrea del Puerto de Génova llegan al 90% de avance
  • Global Ports aumenta el manejo de fertilizantes en 2024
    Global Ports aumenta el manejo de fertilizantes en 2024
  • Maersk anuncia su tercer mejor ejercicio financiero con un EBIT de USD 6,5 mil millones en 2024
    Maersk anuncia su tercer mejor ejercicio financiero con un EBIT de USD 6,5 mil millones en 2024
  • Italia: Obras en muelle Ponte Eritrea del Puerto de Génova llegan al 90% de avance
    Italia: Obras en muelle Ponte Eritrea del Puerto de Génova llegan al 90% de avance
  • Global Ports aumenta el manejo de fertilizantes en 2024
    Global Ports aumenta el manejo de fertilizantes en 2024


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »