Finlandia liberará a petrolero sospechoso de romper un cable eléctrico submarino

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Finlandia liberará un petrolero que, según los investigadores, rompió un cable eléctrico del Mar Báltico y cuatro líneas de internet a finales del año pasado, y escoltará el buque hasta aguas internacionales mientras continúa la investigación criminal, según comunicó la policía finlandesa.

El Eagle S, registrado en las Islas Cook, fue abordado por la guardia costera de Finlandia el 26 de diciembre de 2024 y ha permanecido bajo custodia mientras las autoridades investigan el caso, que sigue bajo pesquisa por sospecha de sabotaje.

Tres miembros de la tripulación siguen sujetos a una prohibición de viajar y no se les permite salir de Finlandia, dijo la policía en un comunicado. “La investigación criminal continúa con más entrevistas a la tripulación y el examen del material recogido”, indicó la policía, añadiendo que el objetivo es concluir la investigación a finales de abril.

La región del Mar Báltico está en alerta máxima después de una serie de cortes de cables eléctricos, enlaces de telecomunicaciones y gasoductos desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, y la alianza militar de la OTAN ha aumentado su presencia con fragatas, aviones y drones navales.

Los investigadores creen que los cables se rompieron cuando el Eagle S arrastró su ancla por el lecho marino, y un ancla perdida que se cree que pertenecía al barco fue recuperada posteriormente del océano.

Un abogado que representa al propietario del barco dijo que el supuesto daño ocurrió fuera de las aguas territoriales de Finlandia y que, por tanto, el país carecía de jurisdicción para intervenir.

El operador de la red eléctrica finlandesa, Fingrid, sostuvo que había acordado con su socio estonio Elering renunciar a su derecho de hacer cumplir la incautación del Eagle S, ya que el costo de tomar control y mantenerlo probablemente excedía el valor del buque.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • ProChile modernizará certificación de origen para exportaciones a Brasil
    ProChile modernizará certificación de origen para exportaciones a Brasil
  • Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
    Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
  • Rhenus Logistics incrementa más de 16% gestión de contenedores completos en Latinoamérica durante 2024
    Rhenus Logistics incrementa más de 16% gestión de contenedores completos en Latinoamérica durante 2024
  • ProChile modernizará certificación de origen para exportaciones a Brasil
    ProChile modernizará certificación de origen para exportaciones a Brasil
  • Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
    Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
  • Rhenus Logistics incrementa más de 16% gestión de contenedores completos en Latinoamérica durante 2024
    Rhenus Logistics incrementa más de 16% gestión de contenedores completos en Latinoamérica durante 2024



Translate »