Gobierno indica que Chile mantendría el arancel de 10% impuesto por EE. UU.

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Gobierno indicó que Chile mantendría el arancel de 10% impuesto por Estados Unidos, a pesar de que el Presidente del país norteamericano, Donald Trump, señaló en su cuenta de la red social Truth Social que aplicaría una pausa de 90 días para la implementación de los gravámenes a los países que no han tomado represalias económicas contra EE. UU.

El ministro de Hacienda, Marcio Marcel, comentó en una conferencia de prensa que “en el día de ayer, el Presidente de Estados unidos, Donald Trump, anunció lo que calificó como una pausa en esta decisión de incrementar aranceles a un conjunto de países del mundo y que en su tweet correspondiente y las declaraciones que se conocieron, se refiere básicamente a suspender los incrementos adicionales al 10% que se aplicaban a 45 economías del mundo con la excepción de China y los países que habían adoptado medidas de represalia contra Estados Unidos”.

Marcel señaló que “esta información todavía no tiene el grado de precisión de una orden ejecutiva, por lo tanto, es algo que tenemos que esperar a conocer en el día de hoy. Parece increíble decirlo, pero decisiones tan importantes hay que tomarlas desde interpretaciones de un tweet y de unas declaraciones de la vocería de la Casa Blanca para poder precisar el detalle de las medidas que se anuncian. Desgraciadamente, son los tiempos que nos han tocado vivir”.

“Suponemos que vamos a tener una orden ejecutiva dentro de las próximas horas y con eso podremos conocer con mayor precisión las medidas que se adopten. Sé que hay una preocupación particular respecto de si a Chile se le sigue o no aplicando el arancel de 10%. Lo que entendemos, de lo que se ha conocido hasta el momento y lo que hemos logrado indagar a través de nuestros contactos en la administración federal, a través de la embajada, es que para Chile, así como para los demás países, se le continuaría aplicando arancel de 10%”, explicó el titular de la cartera.

“Tenemos que tener claro que, más allá de este alivio que se produjo ayer, la incertidumbre va a continuar. Quizás, lo que uno puede identificar como una señal positiva, es el hecho de que, al menos por las propias reacciones en Estados Unidos en el Congreso, en los sectores productivos, parece haber incidido en algo en esta desición, pero todavía el espacio para nuevas sorpresas sigue existiendo. Nosotros desde Chile tenemos que estar preparados para enfrentar esa coyuntura”, subrayó Marcel.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Fincantieri construirá dos buques para Marella Cruises
    Fincantieri construirá dos buques para Marella Cruises
  • Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
    Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
  • EE. UU.: Puerto de Nueva York y Nueva Jersey mejora 10,6% manejo de contenedores en febrero
    EE. UU.: Puerto de Nueva York y Nueva Jersey mejora 10,6% manejo de contenedores en febrero
  • Fincantieri construirá dos buques para Marella Cruises
    Fincantieri construirá dos buques para Marella Cruises
  • Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
    Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
  • EE. UU.: Puerto de Nueva York y Nueva Jersey mejora 10,6% manejo de contenedores en febrero
    EE. UU.: Puerto de Nueva York y Nueva Jersey mejora 10,6% manejo de contenedores en febrero



Translate »