Islandia prohíbe el uso de fuelóleo pesado en su mar territorial

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió un reglamento que restringe los requisitos de combustible y prohíbe efectivamente el uso de fuelóleo pesado (HFO) en el mar territorial de Islandia.

El cambio se produce por una enmienda a la regulación sobre el contenido de azufre de ciertos combustibles líquidos. El contenido de azufre permisible de los combustibles marinos utilizados en el mar territorial y las aguas internas de Islandia se reducirá del 3,5% al 0,1% el 1 de enero de 2020.

Además, el 1 de enero de 2020, el contenido de azufre permisible de los combustibles marinos se reducirá al 0,5% dentro de la zona islandesa de prevención de la contaminación, pero fuera del mar territorial.

Esto hará que el contenido de azufre permisible en combustibles marinos en Islandia sea 0.1% en el mar territorial y las aguas internas, es decir, también en fiordos y bahías. Más allá del mar y fuera de las aguas territoriales, el contenido de azufre no puede superar el 0,5%.

El fuelóleo pesado tiene un contenido de azufre más alto que esto en la mayoría de los casos, y por lo tanto la regulación detiene efectivamente el uso de fuelóleo pesado en Islandia.

Sin embargo, los barcos pueden seguir quemando fuelóleo pesado si utilizan métodos aprobados de reducción de emisiones para la liberación de dióxido de azufre, lo que evita la mayoría de las emisiones a la atmósfera junto con la contaminación por hollín.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
  • DP World amplía capacidades de cadena de frío de Namibia con instalación en Walvis Bay
    DP World amplía capacidades de cadena de frío de Namibia con instalación en Walvis Bay
  • Brasil: Avanzan negociaciones para reparar muelle afectado por choque de petrolero en Porto de Santos
    Brasil: Avanzan negociaciones para reparar muelle afectado por choque de petrolero en Porto de Santos
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
  • DP World amplía capacidades de cadena de frío de Namibia con instalación en Walvis Bay
    DP World amplía capacidades de cadena de frío de Namibia con instalación en Walvis Bay
  • Brasil: Avanzan negociaciones para reparar muelle afectado por choque de petrolero en Porto de Santos
    Brasil: Avanzan negociaciones para reparar muelle afectado por choque de petrolero en Porto de Santos



Translate »