Por Redacción Grupo T21
@GrupoT21
Contecon Manzanillo tomó la delantera en el arranque de 2025 en el manejo de contenedores en el principal puerto de México, ya que las cifras oficiales refieren que, durante enero de este año, el operador de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) II manejó 136.872 contenedores de 20 pies (TEU), una cifra que lo coloca por primera vez por arriba de SSA Marine México -si se compara solo con la actividad de la TEC I-, quien históricamente había liderado esta estadística.

El dato de enero alcanzado por Contecon Manzanillo, perteneciente a International Container Terminal Services (ICTSI), es 10,9% superior al registro de enero de 2024, de acuerdo con el reporte mensual de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo.
La TEC II, que inició operaciones en agosto de 2013, tuvo un importante impulso de la actividad de importación, con 69.228 TEU durante enero de 2025, lo que significó un aumento a tasa anual de 41,3%. En la exportación sumó 53.926 TEU o 5,2% más, según los periodos de comparación.
En una entrevista concedida recientemente a T21, José Antonio Contreras, director general de Contecon Manzanillo, indicó que para este año esperan un “incremento sensible” en el manejo de contenedores.
La TEC II actualmente se encuentra en su tercera fase de expansión, que involucra la ampliación de sus patios de contenedores, de su muelle, de sus vías ferroviarias y la incorporación de nuevo equipo (principalmente grúas) ante la fuerte demanda de servicios marítimos de carga y descarga de mercancía contenerizada.
Por su parte, SSA Marine México, operador de la TEC I en el Puerto de Manzanillo, manejó 129.510 TEU durante enero de 2025, que se reflejó en una caída de 2,5% comparado con el registro de enero de 2024.
OCUPA, terminal de usos múltiples adquirida en 2022 por SSA Marine México, manejó 26.707 TEU (-5,5%); mientras que TIMSA, del multinacional Hutchison Ports, sumó 35.769 TEU (+45%).
En total, el Puerto de Manzanillo operó 328.859 TEU durante el primer mes de este año o 6,3% más que el mismo mes de un año antes. Este último dato se divide en 147.342 TEU de importación (13,7% más) y 135.285 TEU de exportación (9,8% más).
Medido por volumen, el puerto manejó 1.828.626 toneladas de carga contenerizada (importación y exportación) en enero de 2025, apenas 2,5% menos que el mismo mes del año pasado.
El Puerto de Manzanillo es el principal puerto del país en el manejo de mercancías contenerizadas, tan solo el año pasado operó el 39,8% del total nacional, con poco más de 23,5 millones de toneladas; pero si se hace el cálculo por número de contenedores, manejó el 41,8% del total nacional, con 3.924.515 TEU.