México: Movimiento de vehículos se estabiliza en octubre

Por Luis Alberto Zanela, T21

Luego de nueve meses a la baja, el movimiento de vehículos en los puertos mexicanos, aunque continúa con esta tendencia, comienza a estabilizarse y se recuperó en el acumulado enero-octubre con una pérdida de sólo -0,1%, al maniobrar un 1.043.062 unidades, en comparación con el 1.043.901 del mismo periodo de 2015; es decir, 839 unidades por debajo.

Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), 555.678 vehículos del total se contabilizaron en el rubro de exportación, lo que se traduce en una reducción de -9,6% en función de los 614.827 exportados por puertos en los primeros 10 meses del año anterior.

Las estadísticas de la dependencia, elaboradas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, reflejan que en el segmento de importación se alcanzaron 487.384 unidades, en proporción a las 429.074 el ciclo enero-octubre de 2015, lo que se traduce en un aumento de 13,5 por ciento.

Según la información de la SCT, por los puertos del Pacífico se movilizaron 333.565 vehículos que, en comparación con los 348,437 del mismo periodo del año previo, significan una caída de -4,3 por ciento.

Sin embargo, en los recintos del Golfo de México se manipularon 709.497 unidades, lo que se traduce en un alza de 2% si en función de las 695,464 obtenidas en el mismo periodo año contra año.

_______________________________________________________________________________

T21 es un medio líder en noticias del sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

Actualmente, T21 es un medio asociado con PortalPortuario.cl

Compartir
Tambien te puede interesar
  • EE. UU.: Puerto de Seattle presenta apelación por desarrollo residencial en zona industrial portuaria
    EE. UU.: Puerto de Seattle presenta apelación por desarrollo residencial en zona industrial portuaria
  • Argentina: Río Negro renueva concesión del Tren Patagónico hasta 2035
    Argentina: Río Negro renueva concesión del Tren Patagónico hasta 2035
  • ITI se prepara para incorporar grúa portuaria móvil más grande de Chile
    ITI se prepara para incorporar grúa portuaria móvil más grande de Chile
  • EE. UU.: Puerto de Seattle presenta apelación por desarrollo residencial en zona industrial portuaria
    EE. UU.: Puerto de Seattle presenta apelación por desarrollo residencial en zona industrial portuaria
  • Argentina: Río Negro renueva concesión del Tren Patagónico hasta 2035
    Argentina: Río Negro renueva concesión del Tren Patagónico hasta 2035
  • ITI se prepara para incorporar grúa portuaria móvil más grande de Chile
    ITI se prepara para incorporar grúa portuaria móvil más grande de Chile



Translate »