México: Puerto de Veracruz inicia programa de reforestación para reducir impacto de su actividad

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), inició, con el apoyo de los representantes de los habitantes de la zona norte de la ciudad, el Programa de Reforestación 2019. La iniciativa tiene como fin reducir o mitigar los impactos generados por su actividad, así como del viento que se produce en el área.

La reforestación se ejecuta, según se informó, en el sector  aledaño al Boulevard Portuario Kilómetro 13.5 como parte de los compromisos de la Administración Portuaria con los vecinos.

La Apiver, de este modo, se  comprometió  a realizar, entre otras acciones, programas de reforestación en los frentes de salida de aire y arena para establecer cortinas rompe-vientos.

El programa inició con la siembra de 500 plantas de casuarina, zamias uveros en el KM. 13.5 y apompos en los márgenes de los arroyos Vergara y Lagartos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
    YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
  • España: Puerto de Santander completa marzo con aumento en movimiento de cargas
    España: Puerto de Santander completa marzo con aumento en movimiento de cargas
  • Puertos de Palamós y Roses esperan 82 escalas de cruceros en nueva temporada
    Puertos de Palamós y Roses esperan 82 escalas de cruceros en nueva temporada
  • YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
    YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
  • España: Puerto de Santander completa marzo con aumento en movimiento de cargas
    España: Puerto de Santander completa marzo con aumento en movimiento de cargas
  • Puertos de Palamós y Roses esperan 82 escalas de cruceros en nueva temporada
    Puertos de Palamós y Roses esperan 82 escalas de cruceros en nueva temporada



Translate »