Navantia resalta eficiencia en sus operaciones dentro del mercado de las remodelaciones de cruceros

Por N. Birchmeier Rivera

@PortalPortuario


Mariner of the Seas en las instalaciones de Navantia Cádiz.

El crucero de Mariner of the Seas, de la compañía Royal Caribbean, arribó en los últimos días al Puerto de Miami luego de sufrir una renovación de 120 millones en sus atracciones y espacios interiores en el dique seco realizado en las instalaciones de Navantia Cádiz. Ante esto, el constructor naval español resaltó su eficiencia en este tipo de operaciones dentro del mercado de las remodelaciones de cruceros.

Juan Ramón Lueje, director corporativo de Navantia, señaló a PortalPortuario.cl, que esta eficiencia operativa les permite mantenerse competitivos ante astilleros de la región como lo son Fincantieri, Meyer Werft o Meyer Turku.

“Para nosotros es un verdadero orgullo que nos elijan porque es un mercado tremendamente competitivo, como casi todo en este sector, donde hemos alcanzado gracias a años de trabajo, esfuerzo y sacrificio conseguir una reputación que nos permite competir y ser prácticamente líderes en este mercado que es muy difícil, muy abierto, absolutamente internacionalizado y de los más duros que hay”, manifestó.

En la misma línea, Lueje recalcó que su competitividad con los astilleros de la región “viene en base al cumplimiento de los tres compromisos grandes que hay en los contratos navales, que son el precio, plazo y calidad”.

“Hay que cumplir con la obra, con la calidad contratada en el plazo definido y al precio acordado, eso es lo que desencadena todo lo demás, porque no hay más remedio que seguir con esto,  porque este mundo naval, desde hace mucho años es tremendamente competitivo. No solo aquí en Europa y el mundo entero, está sucediendo lo mismo que en Corea que con China, y la competencia es absoluta”, explicó.

“Solo llevando a mantener esos altos estándares de calidad y el compromiso de precio y plazo se puede mantenerse en alto”, acotó.

Construcción de cruceros

Juan Ramón Lueje, a su vez, indicó que a pesar de tener operaciones eficientes en la reparaciones y remodelaciones de cruceros, no poseen las condiciones para incursionar en la construcción de este tipo de naves de pasajeros.

Ante esto, Lueje apunto que “actualmente no estamos preparados en las instalaciones de cádiz para hacer las construcciones, debido a que no contamos con las instalaciones necesarias”.

“Esto sería prácticamente implanteable ahora mismo. Cádiz no está preparado para eso, son dos negocios absolutamente diferentes ya que la preparación y la construcción no tienen nada que ver”, cerró.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Registro de buques de Islas Marshall recibe reconocimiento internacional por 21 años consecutivos
    Registro de buques de Islas Marshall recibe reconocimiento internacional por 21 años consecutivos
  • Transferencia de carga en Puerto de Iquique aumenta 38% en primer trimestre de 2025
    Transferencia de carga en Puerto de Iquique aumenta 38% en primer trimestre de 2025
  • Rusia afirma que acciones de Estonia amenazan seguridad del transporte marítimo en el Báltico
    Rusia afirma que acciones de Estonia amenazan seguridad del transporte marítimo en el Báltico
  • Registro de buques de Islas Marshall recibe reconocimiento internacional por 21 años consecutivos
    Registro de buques de Islas Marshall recibe reconocimiento internacional por 21 años consecutivos
  • Transferencia de carga en Puerto de Iquique aumenta 38% en primer trimestre de 2025
    Transferencia de carga en Puerto de Iquique aumenta 38% en primer trimestre de 2025
  • Rusia afirma que acciones de Estonia amenazan seguridad del transporte marítimo en el Báltico
    Rusia afirma que acciones de Estonia amenazan seguridad del transporte marítimo en el Báltico



Translate »