Perú: Exportaciones a Australia crecen 158% por concentrados de minerales

Por PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Las exportaciones peruanas a Australia registraron un crecimiento de un 158% al cierre de 2016, con un valor exportable de 260 millones de dólares, informó Agencia Andina de acuerdo a datos de la Cámara de Comercio de Lima.

“Este importante repunte se debió principalmente al aporte de las exportaciones tradicionales, cuyas ventas bordearon los USD 211 millones y registraron un crecimiento de más de 300 % respecto al año anterior”, indicó el gerente del el Centro de Comercio de Exterior (Ccex) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Carlos García.

Los principales productos de exportación a Australia en este sector fueron los concentrados de minerales de plomo, zinc y cobre que crecieron 450%, 600% y 1,000%, respectivamente.

En el caso de las exportaciones no tradicionales se detectó un decrecimiento de 6,7% al cierre del 2016, pues se redujeron en más de USD 3 millones respecto al 2015 (52.2 millones).

“Esta caída se debió principalmente a la disminución en las ventas de productos de la minería no metálica (-49 %), maderas y papeles (-31 %) y químico (-11 %), sin embargo, los demás sectores agropecuario, confecciones y pesquero crecieron hasta 9% más que en años anteriores”, precisó García.

En sentido inverso, las compras peruanas desde Australia sumaron USD 103 millones al cierre del 2016, registrando así una disminución de 22% en las importaciones desde ese país.

Los sectores más representativos fueron los productos intermedios que representaron el 66% del total importado por el país, donde destacaron el cianuro de sodio y las aleaciones de aluminio, entre otros productos para la industria química.

Así también, los bienes de capital concentraron el 24% del total importado de Australia, siendo las partes de maquinaria industrial los más importados.

Cabe mencionar que el intercambio comercial entre Perú y Australia sumó 363 millones de dólares al cierre del 2016, registrando un crecimiento promedio anual de 12%.

Además, el saldo comercial del 2016 fue positivo (157 millones de dólares) después de varios años, debido al ya mencionado incremento de la exportación de minerales metálicos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Movimiento de carga portuaria en Región del Bio Bio decrece 0,4% en febrero de 2025
    Movimiento de carga portuaria en Región del Bio Bio decrece 0,4% en febrero de 2025
  • Estados Unidos y Rusia platean realizar un alto al fuego en el Mar Negro
    Estados Unidos y Rusia platean realizar un alto al fuego en el Mar Negro
  • China: Importaciones de carbón caen 6% en marzo de 2025
    China: Importaciones de carbón caen 6% en marzo de 2025
  • Movimiento de carga portuaria en Región del Bio Bio decrece 0,4% en febrero de 2025
    Movimiento de carga portuaria en Región del Bio Bio decrece 0,4% en febrero de 2025
  • Estados Unidos y Rusia platean realizar un alto al fuego en el Mar Negro
    Estados Unidos y Rusia platean realizar un alto al fuego en el Mar Negro
  • China: Importaciones de carbón caen 6% en marzo de 2025
    China: Importaciones de carbón caen 6% en marzo de 2025



Translate »