Presidente de Colombia confirma cooperación con Rotterdam para inspección de contenedores

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, confirmó que las nuevas inversiones de Países Bajos en Colombia serán cercanas a los USD 400 millones, junto con asegurar que existirá una mayor cooperación entre los puertos de su país y el Puerto de Rotterdam.

“Se llegó a acuerdos de inversión holandesa en nuestro país que pueden estar cercanas a los USD 400 millones. Eso es, de verdad, muy importante”, declaró el mandatario.

“Hay logros muy importantes que se obtuvieron en esta visita a Europa: dos acuerdos de desmonte de doble tributación, uno con Luxemburgo, que es uno de los centros financieros más importantes de Europa, y el que se firmó con el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte. Esto valida que tendremos mejores oportunidades para invertir en Colombia”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario resaltó la visita que hizo junto al equipo de Gobierno colombiano al Puerto de Rotterdam y la charla con el Alcalde de esta ciudad holandesa, estuvimos hablando con el Alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, con el fin de construir más cooperación para hacer una mejor inspección de contenedores, “tanto en el Puerto de Rotterdam como en los puertos de origen”.

El Presidente Duque agregó que otro de los puntos altos en la visita fue el respaldo de los países y organismos multilaterales a las acciones climáticas que Colombia está desarrollando, con la firma de convenios en la protección biodiversa y de la revolución energética.

“Y quiero destacar que, de parte de Países Bajos, Francia, Luxemburgo, y por supuesto, de la Unión Europea hay una complacencia con la agenda verde de Colombia. Firmamos el Pacto Verde con la Unión Europea y también se dejó cimentado un proceso para firmar antes de un mes un acuerdo con Holanda para transición energética, movilidad limpia y economía circular; aparte también de fortalecer y apoyar a Colombia en la declaración del 30% del territorio como área protegida”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »