Puerto Antofagasta participa en Seminario Internacional del Corredor Bioceánico en Exponor 2024

@PortalPortuario


En el marco de la participación de Puerto Antofagasta en Exponor 2024, la entidad fue parte del Seminario Internacional “Desafíos y Oportunidades del Corredor Bioceánico Vial”, donde el gerente general, Carlos Escobar expuso las ventajas comparativas y los proyectos estratégicos que el puerto está desarrollando.

Bajo este contexto, en la presentación se entregaron detalles acerca de la expansión del Molo de Abrigo, el aumento de capacidad de Antepuerto Portezuelo y las etapas de la Zona de Desarrollo LogísticoLa Negra”.

Estas iniciativas contribuirán para que puerto tenga las capacidades para atender las necesidades que traerá la consolidación del Corredor Bioceánico, así como la integración con Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil, China e industrias como el litio, las cargas que actualmente se producen en el norte de Chile, entre otros.

Carlos Escobar, gerente general de Puerto Antofagasta, destacó que “nuestro Puerto es líder en materias de comercio exterior y desarrolla un constante e importante trabajo de integración y comercio internacional.

“En esa línea, todos nuestros proyectos estratégicos apuntan a satisfacer la demanda, hemos trabajado en diversas instancias y foros de desarrollo del Corredor Bioceánico, donde Puerto Antofagasta presenta las condiciones en infraestructura, logística, experiencia y ventajas para ser una plataforma principal de salida hacia el Asia Pacífico y de intercambio e integración comercial y cultural con los países que componen este corredor”, agregó.

“China y Chile son socios comerciales estratégicos, estar presentes en Exponor 2024 con el pabellón de empresas más grande, es una oportunidad única para reforzar estas alianzas que se plasmen en más progreso, más desarrollo y crecimiento económico e industrial para ambos países”, aseveró Fu Xinrong, Cónsul General de la República Popular China.

El seminario fue organizado por URAI-GORE y AIA donde expusieron autoridades tanto de Chile, como de Brasil y la República Popular China contribuyendo puntos de vista desde una mirada comercial y colaborativa con el propósito de concretar la directa demanda de lo que será este proyecto.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »