Puerto Buenos Aires sostiene reuniones de trabajo para implementar sistema PCS

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Puerto Buenos Aires participó de distintas reuniones con organismos públicos y privados para trabajar en la implementación del nuevo Sistema de Comunidad Portuaria (PCS) con miras a 2019.

En detalle, se convocó a actores que tienen injerencia en el proceso logístico portuario con el fin de impulsar la interoperabilidad de sus sistemas en el primer prototipo de un Sistema PCS en Argentina, y que podrá ser extensivo a todos los puertos del país a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Este sistema integrado portuario, que se lanzará en 2019, consiste en la unificación de sistemas de todos los organismos públicos y privados que intervienen en la cadena logística portuaria y permitirá un mayor control de ingreso y egreso al puerto, así como también, agilidad en los procesos físicos logísticos gracias a la tecnología que incluye todo el proceso, ya sea ingreso y egreso de buques, camiones o trenes junto a la cadena logística de la carga en el interior del puerto.

“Durante el intercambio con los principales actores del sector se mostraron las distintas funcionalidades de la integración de los sistemas la cual redunda en un claro beneficio para la comunidad portuaria disminuyendo costos, tiempos y que acompañan la iniciativa del Gobierno Nacional de desburocratización y despapelización de los trámites y procesos administrativos”, indicó el recinto portuario mediante un comunicado de prensa.

“Estamos frente a un gran cambio de paradigma a nivel portuario nacional. Ésta integración tecnológica hará que nuestros puertos sean más competitivos brindando mejores servicios de forma ágil y segura”, aseguró Gonzalo Mórtola, Autoridad Portuaria del Puerto Buenos Aires.

Participaron de las reuniones la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el Centro de Despachantes de Aduana (CDA), la VUCE, Aduanas, Operadores de las Terminales Portuarias, Simplificación Productiva, Centro de Navegación, la Prefectura Naval Argentina (PNA) y los Ministerios de Producción y Modernización.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • España: Puerto de Algeciras adjudica obras para dotar de suministro de energía en tierra al muelle de Isla Verde
    España: Puerto de Algeciras adjudica obras para dotar de suministro de energía en tierra al muelle de Isla Verde
  • Italia: Completan construcción de nueva instalación multifuncional para control fronterizo en Puerto de Giogia Tauro
    Italia: Completan construcción de nueva instalación multifuncional para control fronterizo en Puerto de Giogia Tauro
  • Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
    Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
  • España: Puerto de Algeciras adjudica obras para dotar de suministro de energía en tierra al muelle de Isla Verde
    España: Puerto de Algeciras adjudica obras para dotar de suministro de energía en tierra al muelle de Isla Verde
  • Italia: Completan construcción de nueva instalación multifuncional para control fronterizo en Puerto de Giogia Tauro
    Italia: Completan construcción de nueva instalación multifuncional para control fronterizo en Puerto de Giogia Tauro
  • Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
    Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025



Translate »