Puerto Coronel consigue avances en materia de eficiencia energética

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Puerto Coronel dio a conocer que alcanzó avances en materia de eficiencia energética, luego de implementar adaptaciones operacionales. Los proyectos forman parte del plan de inversiones de la compañía y atienden los objetivos planteados por el Acuerdo de Producción Limpia (APL), al que suscribió en 2015.

La jefa de Asuntos Públicos de Puerto Coronel, Paula Sepúlveda, reconoció que este acuerdo “forma parte de un trabajo mayor que estamos realizando para poder cimentar nuestro desarrollo futuro, en que uno de sus principales aportes es ayudarnos a sistematizar nuestro compromiso con el medio ambiente y la comunidad en acciones concretas”. En cuanto a las adaptaciones técnicas implementadas, detalló que en el global y a largo plazo aportan a la eficiencia operacional.

Entre las acciones implementadas para reducir el consumo energético, se reemplazó el equipo que abastece a la cinta transportadora para la faena de embarque de astillas por uno de mayor eficiencia.

“Antes el consumo lo cubrían dos generadores que requerían 240 lts/turno de petróleo, y se cambió por uno que consume 160 lts/turno, lo que implica un ahorro de hasta 1.600 lts de petróleo. Eso implica un ahorro de $1 millón en combustible por nave, y menos emisiones atmosféricas al ambiente”, detalló.

Actualmente, el puerto trabaja en el diseño e implementación de otros proyectos de optimización energética, a través de la combinación de electricidad y diésel que permitirán reducir los consumos de combustibles, las que se espera implementar en el mediano plazo.

Igualmente el complejo portuario tiene planificado un cambio paulatino de luminarias de haluro y sodio a tecnología LED, disminuyendo así el consumo energético en iluminación.

El Acuerdo de Producción Limpia (APL) es integrado por siete puertos del Bio Bio. Cuenta con el apoyo de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), y su implementación concluirá a fines de este año.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Terminal Sica Sica de YPFB en Arica se prepara para arribo de 4 buques cargados con combustible
    Terminal Sica Sica de YPFB en Arica se prepara para arribo de 4 buques cargados con combustible
  • Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
    Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
  • CMA CGM invertirá 20 mil millones de dólares para contribuir a economía marítima de Estados Unidos
    CMA CGM invertirá 20 mil millones de dólares para contribuir a economía marítima de Estados Unidos
  • Terminal Sica Sica de YPFB en Arica se prepara para arribo de 4 buques cargados con combustible
    Terminal Sica Sica de YPFB en Arica se prepara para arribo de 4 buques cargados con combustible
  • Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
    Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
  • CMA CGM invertirá 20 mil millones de dólares para contribuir a economía marítima de Estados Unidos
    CMA CGM invertirá 20 mil millones de dólares para contribuir a economía marítima de Estados Unidos



Translate »