Puerto de Barcelona firma convenios para fortalecer sus accesos ferroviarios

trenes barcelonaEl Puerto de Barcelona informó que firmó un convenio para fortalecer el desarrollo ferroviario en su acceso sur con miras a mantener la competitividad del complejo portuario a nivel internacional. 

La ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de Adif, Gonzalo Ferre; el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), Enric Ticó; y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, rubricaron el convenio que regula las aportaciones financieras para el desarrollo de las obras, cuyo coste ascenderá a un total de 149,8 millones de euros.

Por otro lado, la ministra Pastor; el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull; el presidente de Ferrocarriles de la Generalitat, Enric Ticó; y el presidente de ADIF, Gonzalo Ferre, firmaron el convenio por el traspaso al Adif de determinadas infraestructuras de la Generalidad de Cataluña y su inclusión en la red ferroviaria de interés general (RFIG) en el marco de la ejecución y explotación del nuevo acceso sur ferroviario al Puerto.

En este acuerdo se prevé la transmisión gratuita de un tramo de unos 2 kilómetros de la infraestructura de FGC (aproximadamente desde el campo del Espanyol, en Cornellà de Llobregat, en el puente de Mercabarna), para su integración en el nuevo acceso. Para que las circulaciones de FGC (en ancho métrico) puedan seguir realizándose, este tramo contará con tres anchos de vía: métrico, ibérico y internacional (UIC).

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Director ejecutivo de JPMorgan advierte consecuencias negativas duraderas de guerra arancelaria
    Director ejecutivo de JPMorgan advierte consecuencias negativas duraderas de guerra arancelaria
  • Puerto de San Antonio crece 11% en manejo de TEU en los dos primeros meses de 2025
    Puerto de San Antonio crece 11% en manejo de TEU en los dos primeros meses de 2025
  • Brasil: Porto do Itaqui avanza en la descarbonización con nuevas metas para el sector
    Brasil: Porto do Itaqui avanza en la descarbonización con nuevas metas para el sector
  • Director ejecutivo de JPMorgan advierte consecuencias negativas duraderas de guerra arancelaria
    Director ejecutivo de JPMorgan advierte consecuencias negativas duraderas de guerra arancelaria
  • Puerto de San Antonio crece 11% en manejo de TEU en los dos primeros meses de 2025
    Puerto de San Antonio crece 11% en manejo de TEU en los dos primeros meses de 2025
  • Brasil: Porto do Itaqui avanza en la descarbonización con nuevas metas para el sector
    Brasil: Porto do Itaqui avanza en la descarbonización con nuevas metas para el sector



Translate »