Puerto de Barcelona prueba drones para mejorar seguridad y gestión operativa

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Port de Barcelona está realizando pruebas piloto con drones aéreos y acuáticos para explorar cómo estas tecnologías pueden agilizar y facilitar la gestión y la seguridad en los puertos.

Esta iniciativa, impulsada por la Fundación BCN Port Innovation, forma parte de un programa más amplio de experimentación con drones en el que se está analizando las posibles aplicaciones en los diferentes ámbitos portuarios.

“Las pruebas piloto que se están realizando cuentan con dos drones aéreos y dos acuáticos operando de manera sincronizada y automatizada. El objetivo principal ha sido validar su capacidad para transmitir imágenes en tiempo real al Centro de Control de la Policía Portuaria, mejorando la toma de decisiones operativas y reforzando la seguridad en el entorno portuario”, comunicó la entidad portuaria.

“Durante estas pruebas se ha confirmado la viabilidad técnica del sistema, incluyendo la transmisión de imágenes y datos en tiempo real mediante tecnología Real Time Streaming Protocol (RTSP) y la integración de los drones con la plataforma de gestión de recursos Atalaya, hecho que garantiza el pilotaje remoto y la operatividad en escenarios multitarea”, complementó.

Port de Barcelona también validó que la tecnología Beyond Visual Line of Sight (BVLOS), que permite gestionar los drones a distancia sin necesidad de visión directa, facilitando así la monitorización de infraestructuras y mejorando la respuesta inmediata a incidentes.

“La integración de esta solución en el ecosistema tecnológico del Port de Barcelona ha hecho posible la conexión de los drones con la plataforma de seguridad electrónica Genetec, centralizando la gestión de la información y mejorando la coordinación con otros sistemas de seguridad y operaciones”, concluyó el informativo.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Ocean Network Express presenta nuevo servicio marítimo para el mercado griego
    Ocean Network Express presenta nuevo servicio marítimo para el mercado griego
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • TPC atiende tres buques de manera simultánea tras finalizar segunda etapa de proyecto de modernización
    TPC atiende tres buques de manera simultánea tras finalizar segunda etapa de proyecto de modernización
  • Ocean Network Express presenta nuevo servicio marítimo para el mercado griego
    Ocean Network Express presenta nuevo servicio marítimo para el mercado griego
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • TPC atiende tres buques de manera simultánea tras finalizar segunda etapa de proyecto de modernización
    TPC atiende tres buques de manera simultánea tras finalizar segunda etapa de proyecto de modernización



Translate »