Puerto de Charleston mejora capacidad tras concluir proyecto

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Con la finalización de un proyecto de infraestructura, el terminal de contenedores más activo de SC Ports -en el Puerto de Charleston- ahora puede manejar tres mega buques portacontenedores simultáneamente en cualquier marea, ofreciendo logística expedita y una fluidez constante para los transportistas marítimos que recalan a esta estación portuaria.

El nuevo muro de pie del muelle en Wando Welch Terminal —consistente en una nueva pared de acero que se extiende a lo largo del muelle — fortaleció aún más el terminal para manejar buques más grandes y mantener profundidades mayores.

A su vez, el dragado adicional frente al terminal reforzó la profundidad de 15.8 metros del Puerto de Charleston.

“Con el puerto más profundo en la costa este de los EE. UU. y las inversiones estratégicas en nuestros terminales, SC Ports puede manejar eficientemente los buques más grandes en cualquier marea”, dijo Barbara Melvin, presidenta y directora ejecutiva de SC Ports.

“Estas inversiones ahorran tiempo y dinero a nuestros clientes. Los transportistas marítimos pueden acceder a nuestros terminales sin esperar, y ofrecemos un servicio portuario altamente productivo para trabajar rápidamente con los buques y agilizar el transporte de mercancías al mercado”, añadió.

El equipo de operaciones y atraque de SC Ports trabajó junto con socios marítimos para implementar soluciones creativas para los clientes durante los períodos en los que la construcción limitó el terminal a dos muelles.

“Estamos agradecidos con nuestros clientes por su increíble apoyo mientras navegábamos este proyecto crítico de infraestructura, el cual generará beneficios a las cadenas de suministro de las empresas”, acotó Melvin.

Wando Welch Terminal es un terminal poderoso, y con tres muelles completamente operativos nuevamente, estamos proporcionando fluidez en los atraques y un servicio portuario confiable para nuestros clientes”, agregó.

El equipo de ingeniería de SC Ports dirigió el proyecto del muro de pie del muelle, que tomó 14 meses. WSP USA lideró el diseño, mientras que Mead and Hunt supervisó la construcción.

Russell Marine LLC instaló láminas de acero en el agua y las enterró en el fondo del canal para reforzar la pendiente existente debajo del muelle. Marinex Construction Inc. completó el dragado para profundizar los muelles.

El proyecto del muro de pie y el dragado costaron aproximadamente USD 23 millones, de los cuales USD 11.2 millones provienen de una subvención del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria (PIDP, por sus siglas en inglés) de USDOT Maritime Administration del año 2019.

Marzo

El equipo de SC Ports y la comunidad marítima manejaron 240.857 TEUs y 131,513 contenedores en muelle durante marzo, un aumento del 11% en comparación con marzo de 2024. Este es el segundo mes consecutivo de volúmenes de contenedores más sólidos, tras meses de volúmenes más moderados.

Los puertos interiores conectados por ferrocarril en Greer y Dillon también tuvieron un buen desempeño el mes pasado. Inland Port Greer manejó 19.291 movimientos ferroviarios, un aumento del 20% respecto al año pasado. Este es un récord histórico para el puerto interior de Upstate, que recientemente completó una importante expansión para manejar más carga.

A su vez, el Inland Port Dillon continuó mostrando crecimiento con 3,287 movimientos ferroviarios en marzo, un aumento del 14% interanual.

La comunidad marítima manejó 20.483 vehículos en el Puerto de Charleston en marzo, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al año pasado.

“Aunque anticipamos fluctuaciones de volumen en medio de incertidumbres económicas, estamos alentados por volúmenes más sólidos en todos nuestros segmentos comerciales”, adelantó Melvin.

“Celebramos a nuestra comunidad marítima que trabaja todos los días para mantener el flujo de mercancías para las empresas dependientes del puerto en todo el sureste y más allá”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
    EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
  • Perú: Ositran aclara pasos a seguir tras informe sobre condiciones de competencia en Puerto de Chancay
    Perú: Ositran aclara pasos a seguir tras informe sobre condiciones de competencia en Puerto de Chancay
  • Buques fletados por Chevron quedan estancados por cancelación de autorizaciones para exportar crudo venezolano
    Buques fletados por Chevron quedan estancados por cancelación de autorizaciones para exportar crudo venezolano
  • EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
    EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
  • Perú: Ositran aclara pasos a seguir tras informe sobre condiciones de competencia en Puerto de Chancay
    Perú: Ositran aclara pasos a seguir tras informe sobre condiciones de competencia en Puerto de Chancay
  • Buques fletados por Chevron quedan estancados por cancelación de autorizaciones para exportar crudo venezolano
    Buques fletados por Chevron quedan estancados por cancelación de autorizaciones para exportar crudo venezolano



Translate »