SAAM obtiene utilidades por USD 17.9 millones en primer trimestre de 2019

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


SAAM registró utilidades por USD 17.9 millones durante los primeros tres meses, un crecimiento de 57% sin considerar efectos extraordinarios del primer trimestre 2018 y 2019.

Asimismo, las ganancias EBITDA (antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización en tanto) alcanzó los USD 41.8 millones, un 24% más.

Al respecto, el gerente general de SAAM, Macario Valdés, señaló que “los positivos resultados del primer trimestre dan cuenta de los efectos concretos del modelo operacional que estamos implementando desde el año pasado, que nos ha permitido mejorar nuestra rentabilidad, entregar un mejor servicio y proyectar a nuestra empresa con una base más firme hacia el futuro”.

El ejecutivo agregó que este desempeño, sumado a la diversificación de los activos de la compañía “nos ayudarán a enfrentar en mejor posición lo que viene para el año, pues la industria sigue enfrentando un escenario de fuerte presión y competencia”.

Entre los hitos del trimestre destacaron el cierre del acuerdo con Boskalis para adquirir la totalidad de las operaciones conjuntas en remolcadores en Canadá, México, Panamá y Brasil, y la venta de la participación minoritaria en Terminal Puerto Arica (TPA).

En 2019, la compañía destinará USD 80 millones a inversiones, principalmente asociadas al mantenimiento de infraestructura y equipamiento de terminales portuarios y remolcadores.

Resultados por división

En la División Terminales Portuarios se registra una mejora liderada por Terminal Portuario Guayaquil (Ecuador) y Florida International Terminal (FIT). Las ventas alcanzaron los USD  70.9 millones y un EBITDA de USD  25 millones, un 12% y  42% más que en el primer trimestre de 2018, respectivamente.

En la División Remolcadores, en tanto, las ventas sumaron USD 46.5 millones (-3%), con un EBITDA de USD 17.9 millones (+2%), destacando un aumento en servicios especiales.

Finalmente, en la División Logística las ventas llegaron a USD 12.7 millones (-22%) y un EBITDA de USD 2.7 millones (+42%). En esta área, los mejores resultados obedecen a una operación más focalizada, en soluciones que entregan valor agregado en transporte terrestre, aéreo y almacenaje.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Fesco y Luzales se unen para desarrollar el transporte de productos de madera en contenedores para su exportación a Asia
    Fesco y Luzales se unen para desarrollar el transporte de productos de madera en contenedores para su exportación a Asia
  • Tarifas de seguros del Mar Rojo no bajarán mientras Estados Unidos realice ataques aéreos en Yemen
    Tarifas de seguros del Mar Rojo no bajarán mientras Estados Unidos realice ataques aéreos en Yemen
  • Trump retrocede con aranceles para smartphones, computadores y electrónicos fabricados en China
    Trump retrocede con aranceles para smartphones, computadores y electrónicos fabricados en China
  • Fesco y Luzales se unen para desarrollar el transporte de productos de madera en contenedores para su exportación a Asia
    Fesco y Luzales se unen para desarrollar el transporte de productos de madera en contenedores para su exportación a Asia
  • Tarifas de seguros del Mar Rojo no bajarán mientras Estados Unidos realice ataques aéreos en Yemen
    Tarifas de seguros del Mar Rojo no bajarán mientras Estados Unidos realice ataques aéreos en Yemen
  • Trump retrocede con aranceles para smartphones, computadores y electrónicos fabricados en China
    Trump retrocede con aranceles para smartphones, computadores y electrónicos fabricados en China



Translate »