Samsung Heavy Industries lidera alianza para desarrollar buque tanque impulsado con amoníaco

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Samsung Heavy Industries (SHI), se unió a MISC Berhad, Lloyd’s Register y MAN Energy Solutions para trabajar en el desarrollo de buques tanque impulsados con combustible de amoníaco.

Esto, en el marco del objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) 2050 de OMI y la implementación de buques de aguas profundas de cero emisiones (ZEV) comercialmente viables en 2030.

Nam Joon-ou, presidente y director ejecutivo de Samsung Heavy Industries, expresó que “todos sabemos que el movimiento en toda la industria es vital, y nuevas tecnologías de combustible sin carbono, como el combustible de amoníaco, se pondrán sobre la mesa, para tomar medidas proactivas sobre las emisiones marítimas de GEI de acuerdo con la ambiciosa hoja de ruta de OMI”.

Es por ello que estas empresas dejan en claro que la industria naviera debe explorar diversas vías de descarbonización para hacer frente a este cambio en el mundo marítimo.

Yee Yang Chien, presidente y director ejecutivo de MISC Group, declaró en esa línea que “creemos que la industria marítima global necesita ser más colaborativa para definir nuestro futuro juntos, en lugar de ser confrontativa y fragmentada en nuestros esfuerzos”.

Por su parte, Bjarne Foldager Jensen, vicepresidente senior de MAN Energy, argumentó que “los motores diesel de baja velocidad son el sistema de propulsión más eficiente para el transporte transoceánico y ya funcionan con una cantidad considerable de combustibles amigables con las emisiones. Esperamos agregar amoníaco a la lista y agradecemos la oportunidad de trabajar con socios de la industria en esta empresa”.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Wallenius Wilhelmsen cierra contrato por USD 140 millones
    Wallenius Wilhelmsen cierra contrato por USD 140 millones
  • Aduana de Uruguay investiga contenedor con droga que llegó a Colombia procedente del Puerto de Montevideo
    Aduana de Uruguay investiga contenedor con droga que llegó a Colombia procedente del Puerto de Montevideo
  • Asociación de Puertos Australes completa jornada de trabajo con enfoque en desafíos territoriales
    Asociación de Puertos Australes completa jornada de trabajo con enfoque en desafíos territoriales
  • Wallenius Wilhelmsen cierra contrato por USD 140 millones
    Wallenius Wilhelmsen cierra contrato por USD 140 millones
  • Aduana de Uruguay investiga contenedor con droga que llegó a Colombia procedente del Puerto de Montevideo
    Aduana de Uruguay investiga contenedor con droga que llegó a Colombia procedente del Puerto de Montevideo
  • Asociación de Puertos Australes completa jornada de trabajo con enfoque en desafíos territoriales
    Asociación de Puertos Australes completa jornada de trabajo con enfoque en desafíos territoriales



Translate »