
Tras varios meses de retrasos, el trasatlántico SS United States partió de su atracadero en Philadelphia. Es el primer paso de su último viaje para convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo.
Su hundimiento tendrá lugar frente a la costa de Florida y se da luego de décadas de abandono y múltiples intentos fallidos de restauración del coloso marítimo, según informó The Maritime Executive.
El barco se detuvo frente al muelle 80 mientras el remolcador Vinik, el que lo llevará a Mobile, Alabama, sujetaba la cadena del ancla que colgaba de la proa.
Seguidores del transatlántico y curiosos se reunieron en puntos a lo largo del río, tanto en Pensilvania como en Nueva Jersey, soportando las gélidas temperaturas para contemplar la singular imagen del transatlántico en marcha.
Según los informes, el remolque tardará 24 horas en llegar a la desembocadura del Río Delaware y entrar en el Océano Atlántico. Se prevé que el viaje a Mobile dure dos semanas.
El transatlántico se había convertido en un elemento fijo en el Río Delaware. Atracó en una zona industrial del Puerto de Philadelphia en 1998. Lo anterior tras regresar de Turquía y Ucrania, donde le habían desmantelado el interior para prepararlo para una posible nueva carrera como crucero, que nunca se concretó.
Durante la última década, la organización sin ánimo de lucro SS United States Conservancy intentó reutilizar el buque, pero al final se vio obligada a venderlo tras perder una batalla legal con su propietario, que controlaba el muelle de Philadelphia.
On her maiden voyage in 1952 she crossed the Atlantic in 3 days, 10 hours, 40 minutes—beating the record set by the RMS Queen Mary by over 10 hours.
— Titanic New York® (@TitanicNewYork) February 19, 2025
She was the fastest ocean liner to cross the Atlantic Ocean.
She holds that record today, and evermore.#SSUnitedStates pic.twitter.com/Jw7weWaY2N