Transferencia de carga en Puerto Angamos aumenta 11% en 2023

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Puerto Angamos, situado en la comuna de Mejillones, manipuló un total de 3.945.923 toneladas de carga en 2023, lo que implicó un alza de 11% en comparación a las 3.493.000 toneladas tratadas en 2022, según se consignó en la Memoria 2023.

En el desglose, la principal carga transferida fue el Cobre, la que llegó a sumar 1.459.000 toneladas el año pasado. El ente ligado a la Compañía Portuaria Mejillones abarcó el 79% del tráfico de este producto que se generó a través de los recintos portuarios multipropósitos de la Región de Antofagasta.

En tanto, Graneles se situó en el segundo lugar con 1.002.000 toneladas. Del total de este tipo de carga que pasó por la región antofagastina en 2023, el 49% guardó relación con operaciones concretadas en Puerto Angamos.

A su vez, Contenedores se ubicó en el tercer puesto con 944.000 toneladas y fue seguido por Carga general y proyectos con 540.000 toneladas. Puerto Angamos tuvo una participación de mercado de 67% y 50%, correspondientemente, con respecto a este tipo de actividades desarrolladas en la Región de Antofagasta.

El volumen total de carga manipulada por Puerto Angamos en 2023 fue mayor a lo conseguido en 2022 (3.493.000 toneladas), 2021 (3.901.000 toneladas) y 2019 (3.765.000 toneladas), pero inferior a lo tratado en 2020 (4.225.000 toneladas).

Lo anterior fue logrado tras la atención de un total de 376 buques, cantidad mayor a las operadas en 2022 (350 navíos), pero menor si se compara con los atraques de 2021 (381 unidades), 2019 (389 unidades) y 2020 (431 unidades).

“Hace 20 años, tras su inauguración, Puerto Angamos realizó su primer embarque. Fueron 2.200 toneladas de cátodos de cobre para Codelco cargadas en la nave Chagres rumbo a Europa. Desde entonces, un trabajo arduo nos ha llevado a convertirnos en el principal puerto multipropósito del país, contribuyendo con nuestro servicio al desarrollo de Chile y Latinoamérica”, dio cuenta el informe de Puerto Angamos.

“En línea con su permanente crecimiento, en 2023 nuestra compañía tuvo un muy buen desempeño comercial. Esto se pudo concretar gracias al profesionalismo y compromiso de las personas que conforman los distintos equipos, quienes respondieron de forma positiva a los desafíos de un año muy demandante para la operación”, agregó.

En relación al incendio ocurrido en Puerto Mejillones en octubre de 2022, desde Puerto Angamos se reconoció el desvió de un “importante volumen de concentrado de cobre y de zinc hacia nuestras dependencias, en un incremento que se mantuvo hasta septiembre de 2023. Por este motivo, alcanzamos varios récords en el periodo y solo de enero a septiembre transferimos aproximadamente 690.000 toneladas de ese tipo de carga por la contingencia”.

Al aumento de demanda provocado por lo anterior se le sumó “un ciclo de fuertes marejadas, que afectó de manera inusual nuestra continuidad operacional, provocando una congestión que retrasó la atención de las naves y fue un desafío para la operación que, gracias al profesionalismo y dedicación de cada uno de nuestros colaboradores, se logró sortear con éxito y manteniendo la respuesta esperada por los clientes”.

A su vez, la entidad destacó como las actividades más relevantes de 2023 el avance concretado en la “descarga del parque eólico Horizonte, de Colbún, el más grande de Sudamérica y, en abril, comenzamos la del parque Lomas de Taltal. Por otro lado, para Techint Chile, iniciamos la descarga y almacenamiento del material con que se construirá la planta desaladora de Codelco, al sur de Tocopilla”.

Finalmente, cabe mencionar que Puerto Angamos cumplió 20 años desde que comenzó a operar en noviembre de 2003, tiempo en que se movilizaron más de 20 millones de toneladas de cátodos de cobre.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »