Transportes presenta en Talcahuano avances de su proyecto Sitcomex

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La División de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes presentó a la Comunidad Logística de Talcahuano los avances del proyecto Sistema de Identificación del transporte de Comercio Exterior y de Conductores (Sitcomex), que desarrollA con la asesoría de ValenciaPort.

El Sitcomex es un sistema que busca integrar la información del transporte para avanzar hacia una logística sin papeles, siendo sus potenciales usuarios diversos actores de la cadena logística, como los generadores de carga, los propios transportistas, los depósitos y los puertos.

En la reunión, que se llevó a cabo en dependencias de Portuaria TSV, participaron 18 representantes de la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano, exponiéndose los objetivos de la iniciativa y sus avances.

En esta etapa, el proyecto está centrado  en levantar la situación actual respecto a enrolamiento y procesos de ingreso de camiones en terminales, puertos y operadores logísticos, además de los requerimientos de validación que tienen estos futuros usuarios.

Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Portuaria TSV, explicó que “para el trabajo de la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano es relevante que los actores conozcan las iniciativas que buscan mejorar la actividad logística a nivel nacional para dar al sector mayor competitividad, pensando la realidad de las diferentes zonas portuarias del país”.

Vargas, además,  valoró el que los coordinadores del proyecto Sitcomex pudiesen exponer los avances de este proyecto y la incorporación de la opinión de los actores regionales del Bio Bio.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
    Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
  • Comercio exterior del Paraguay cierra con superávit en primer trimestre de 2025
    Comercio exterior del Paraguay cierra con superávit en primer trimestre de 2025
  • Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
    Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
  • Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
    Comité de OMI acuerda desarrollar nuevo marco para gestionar problema de bioincrustación en cascos de buques
  • Comercio exterior del Paraguay cierra con superávit en primer trimestre de 2025
    Comercio exterior del Paraguay cierra con superávit en primer trimestre de 2025
  • Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
    Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS



Translate »