Vard construirá dos nuevas unidades para el mercado eólico offshore

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Vard firmó un contrato para el diseño y la construcción de dos nuevos buques de operación de servicio de puesta en marcha (CSOV) para North Star, que en el pasado reciente ya encargó cuatro buques del tipo Service Operation Vessel (SOV).

El contrato incluye opciones para dos unidades más del mismo tipo que las pedidas.

Ambas unidades estarán preparadas para la futura operación con metanol. Se unirán a la flota de propulsión híbrida del propietario en la primera mitad de 2025.

Los CSOV están hechos a medida para lograr un rendimiento de vanguardia en las operaciones de puesta en marcha y mantenimiento para el mercado eólico marino. Se distinguirán por un diseño de casco de última generación, optimizado para una baja resistencia y, por lo tanto, un bajo consumo de combustible, así como una alta operabilidad y comodidad. El proyecto fue desarrollado específicamente para North Star, con nuevas soluciones que incluyen la capacidad de propulsión de metanol híbrido y un mayor número de cabinas individuales.

Estos buques se suman a una serie de pedidos que North Star ya ha realizado con Vard. En 2021, la compañía naviera ordenó cuatro SOV que Vard construirá en Vietnam y que respaldarán el parque eólico marino más grande del mundo, Dogger Bank, a través de arrendamientos a largo plazo a empresas de terceros. Los primeros tres buques comenzarán a operar este año, antes de lo previsto, y la última unidad se entregará en 2024.

Pierroberto Folgiero, director ejecutivo de Fincantieri, comentó que “esta orden reafirma una vez más la contribución a la transición energética de la industria de construcción naval de alta tecnología del Grupo Fincantieri. Nos consolidamos además como socio de desarrollo de flota de uno de los principales operadores del sector de las energías renovables, con seis barcos encargados por North Star en dos años: construiremos dos unidades que se destacan desde el punto de vista tecnológico, ya que poder operar con metanol, uno de los combustibles bajos en carbono más prometedores, creando el nuevo paradigma de los sistemas de propulsión sostenibles”.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
    Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
  • Colombia: Puerto Antioquia completa hincado de pilotes para caballetes y muelles
    Colombia: Puerto Antioquia completa hincado de pilotes para caballetes y muelles
  • Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
    Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
  • Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
    Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
  • Colombia: Puerto Antioquia completa hincado de pilotes para caballetes y muelles
    Colombia: Puerto Antioquia completa hincado de pilotes para caballetes y muelles
  • Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
    Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico



Translate »