Puerto Antofagasta conmemora Día Internacional de la Mujer con clase de yoga

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Con motivos de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Puerto Antofagasta y su Comité de Equidad de Género organizaron una clase de yoga gratuita para toda la comunidad de Antofagasta en el Sitio Cero de la entidad portuaria.

La actividad contó con más de 35 trabajadoras, colaboradoras y mujeres de la comunidad antofagastina, esto en el marco del plan de implementación de la NCh 3262 que lleva la estatal y que espera certificar durante este 2022. 

Bajo este contexto, Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta, comentó que “conmemorar el Día Internacional de la Mujer, junto a nuestras trabajadoras y colaboradoras, y la comunidad, es importante para nuestro puerto. En especial, porque destacamos el trabajo y compromiso que realizan a diario y esta es una forma de agradecer su noble labor, siempre con la mirada en avanzar como Puerto Antofagasta, hacía una mayor equidad de género. Avances que se reflejan en una dotación actual femenina muy cercana al 50%, en iniciativas de paridad de genero que nos permiten contar con presencia femenina en directorio y gerencias, así como jefaturas”.

Por su parte, Lorna Miranda, Jefa de Administración y Contratos – Presidenta del Sindicato N° 1 de Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) – Representante del Comité de Equidad de Género EPA, señaló que “son importantes este tipo de actividades para nosotras, refuerzan el trabajo que como Puerto Antofagasta, estamos realizando en materias de género, como la implementación de la Norma Chilena 3262, de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGC). Actualmente estamos trabajando en los procedimientos que requiere la Norma, y en un par de meses más esperamos estar preparados para la certificación”.

En base a lo informado, desde Puerto Antofagasta se encuentran trabajando en disminuir las brechas de género, aumentando la participación de las mujeres en el rubro portuario. Esto se suma a la labor que se realiza con las temáticas de conciliación de la vida laboral y personal, donde además se trabaja en temas de violencia intrafamiliar; acoso sexual y laboral; y diversas actividades a favor de la mujer, las que se buscan implementar durante 2022.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Tarifas en principales rutas marítimas caen 4% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas caen 4% durante última semana
  • A2B-online añade quinta frecuencia semanal a su servicio entre Hutchison Ports London Thamesport y Moerdijk
    A2B-online añade quinta frecuencia semanal a su servicio entre Hutchison Ports London Thamesport y Moerdijk
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Tarifas en principales rutas marítimas caen 4% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas caen 4% durante última semana
  • A2B-online añade quinta frecuencia semanal a su servicio entre Hutchison Ports London Thamesport y Moerdijk
    A2B-online añade quinta frecuencia semanal a su servicio entre Hutchison Ports London Thamesport y Moerdijk



Translate »