Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao actualiza condiciones para prestación de servicios

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Con el objetivo de reforzar la calidad de los servicios portuarios, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao actualizó las condiciones para la concesión de títulos habilitantes para la prestación de distintos servicios en los puertos de Ferrol y San Cibrao.

El Consejo de Administración del sitio en España aprobó los nuevos pliegos de prescripciones particulares de distintos servicios portuarios, un documento incluido en la Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante que pretende simplificar, actualizar y homogeneizar la concesión de licencias. La aprobación de los nuevos pliegos, adaptados a las circunstancias actuales, redundarán en una mejor calidad de los servicios, garantizando además su sostenibilidad y la mejora de las condiciones de los trabajadores.

Con este paso se reúne en un único documento todas las prescripciones que rigen para la tramitación de la concesión de licencias y que, hasta el momento, estaban divididos en distintos pliegos. Además, se adecúan las condiciones que han de reunir los solicitantes al contexto actual, dando así mayor seguridad jurídica y estabilidad.

Para ello, se parte de un modelo establecido por Puertos del Estado para todo el sistema portuario nacional, que la Autoridad Portuaria ha adaptado a sus características. En la reunión se dio el visto bueno a los nuevos pliegos que regirán las licencias para la prestación del servicio de remolque, tanto del Puerto de Ferrol como del Puerto de San Cibrao, así como los de practicaje, amarre y desamarre en el primero.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Perú: Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025
    Perú: Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025
  • Empresas hortofrutícolas de Perú reciben respaldo del Puerto de Málaga para enviar sus productos
    Empresas hortofrutícolas de Perú reciben respaldo del Puerto de Málaga para enviar sus productos
  • DNV: Adopción de sistemas propulsión eólica está impulsada por regulaciones de emisiones más estrictas
    DNV: Adopción de sistemas propulsión eólica está impulsada por regulaciones de emisiones más estrictas
  • Perú: Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025
    Perú: Terminales portuarios regionales invertirán más de USD 71 millones este 2025
  • Empresas hortofrutícolas de Perú reciben respaldo del Puerto de Málaga para enviar sus productos
    Empresas hortofrutícolas de Perú reciben respaldo del Puerto de Málaga para enviar sus productos
  • DNV: Adopción de sistemas propulsión eólica está impulsada por regulaciones de emisiones más estrictas
    DNV: Adopción de sistemas propulsión eólica está impulsada por regulaciones de emisiones más estrictas



Translate »