Alianza busca cambiar la industria de los contenedores

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Smart Container Alliance busca impulsar la adopción de tecnología de contenedores inteligentes. Esta alianza tiene como objetivo promover los estándares de la industria, cambios de políticas y fomentar la colaboración entre proveedores de tecnología, armadores, autoridades aduaneras y organismos reguladores internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

“Nos complace compartir que la Smart Container Alliance se lanzó oficialmente. Como miembro fundador, Nexxiot está impulsando la innovación junto con los líderes de la industria para llevar la tecnología de contenedores inteligentes a la vanguardia de la seguridad comercial global. Con desafíos cada vez mayores (comercio ilícito, contrabando, riesgos de integridad de la carga y procesos aduaneros ineficientes), la colaboración es esencial”, indicó Erik Lund, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Marítimos y Logística de Nexxiot.

“El futuro de la resiliencia de la cadena de suministro depende de la adopción de tecnología inteligente, no solo para el seguimiento, sino para prevenir el contrabando, garantizar la seguridad de la carga y optimizar las operaciones. Como se vio en casos recientes, estas soluciones permiten una verdadera aplicación de la ley contra el comercio ilícito. Esto es solo el comienzo. Si está interesado en el futuro del comercio seguro e inteligente, conectémonos e impulsemos la transformación de toda la industria”, añadió Lund.

“La telemática inteligente de carga y contenedores es la base de la cadena de suministro del siglo XXI con nuevas soluciones revolucionarias para nuestra sociedad, autoridades, gobiernos y empresas para reducir estructuralmente el comercio ilícito, la contaminación de la carga, el desperdicio de carga, el robo y la huella de carbono de la cadena de suministro, mejorando al mismo tiempo la autenticación del producto, los compromisos de entrega a tiempo, la productividad de los activos y la integridad y calidad de la carga”, expresó Charles Vincent, director general de ARVIEM.

En consonancia con la Declaración conjunta de la UE y las asociaciones industriales y comerciales mundiales con motivo del Día Internacional de la Aduana de 2025, la alianza pide una mayor inversión en operaciones aduaneras, transformación digital y asociaciones público-privadas más sólidas. Mediante la integración de soluciones tecnológicas inteligentes, busca abordar las complejidades del comercio mundial y mejorar la eficiencia de las aduanas.

“A medida que la industria continúa su evolución digital, quienes utilicen eficazmente los datos de los contenedores inteligentes serán los verdaderos pioneros. La pregunta ya no es si las navieras deberían adoptar los contenedores inteligentes, sino con qué rapidez pueden aprovechar todo su potencial”, mencionó Erik Lund.

El lanzamiento coincide con importantes reformas de la Unión Aduanera de la UE, que sitúan a los contenedores inteligentes a la vanguardia de un enfoque basado en datos para los controles aduaneros. La Alianza promoverá sus beneficios económicos y tecnológicos, apoyando iniciativas que demuestren su potencial transformador para prevenir el contrabando, optimizar el uso de los contenedores y garantizar la transparencia de la cadena de suministro.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Descargarán 90 millones de litros de combustible en Terminal Sica Sica de YPFB en Arica
    Descargarán 90 millones de litros de combustible en Terminal Sica Sica de YPFB en Arica
  • Astillero Hanwha Ocean plantea cooperación en construcción naval con Tailandia
    Astillero Hanwha Ocean plantea cooperación en construcción naval con Tailandia
  • Brasil: Antaq realiza audiencia pública para discutir arrendamiento de Tecon Santos 10
    Brasil: Antaq realiza audiencia pública para discutir arrendamiento de Tecon Santos 10
  • Descargarán 90 millones de litros de combustible en Terminal Sica Sica de YPFB en Arica
    Descargarán 90 millones de litros de combustible en Terminal Sica Sica de YPFB en Arica
  • Astillero Hanwha Ocean plantea cooperación en construcción naval con Tailandia
    Astillero Hanwha Ocean plantea cooperación en construcción naval con Tailandia
  • Brasil: Antaq realiza audiencia pública para discutir arrendamiento de Tecon Santos 10
    Brasil: Antaq realiza audiencia pública para discutir arrendamiento de Tecon Santos 10



Translate »