Por Redacción PortalPortuario
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 57 salidas en blanco de un total de 718 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 92% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
La consultora indicó que entre la semana 15 (7 al 13 de abril) y la semana 19 (5 al 11 de mayo) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 8% del total de las salidas.
En las próximas cinco semanas, la mayoría de las cancelaciones de Este a Oeste afectarán el Transpacífico en dirección este (53%), seguido de Trasatlántico en dirección oeste con 25% y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo con 23%.
“Persiste la incertidumbre sobre la disminución de la demanda y los posibles aranceles estadounidenses, y aún se desconocen detalles clave del plan arancelario de Trump. Drewry aconseja a los propietarios de carga que se mantengan flexibles y receptivos a las cambiantes condiciones comerciales”, sostuvo la consultora.
Asimismo, Drewry dio cuenta que “tras 12 semanas de descenso, el Índice Compuesto WCI de Drewry subió un 2% intersemanal, hasta los 2.208 dólares por contenedor de 40 pies al 3 de abril. Las tarifas transpacíficas aumentaron un 8%, mientras que las tarifas Asia-Europa/Mediterráneo y transatlánticas bajaron un 4% y un 2%, respectivamente”.
“La estabilización de tarifas podría verse influenciada por las cancelaciones de viajes de GRI y MSC, aunque los ajustes de capacidad varían según la alianza. De las 57 cancelaciones previstas para las próximas cinco semanas, 30 corresponden a rutas transpacíficas, 15 de MSC y OCEAN Alliance, mientras que Gemini aún no ha anunciado ninguna”, concluyó.