Cámara de Diputados aprueba proyecto de resolución que busca modificar la Ley de Puertos

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Cámara de Diputados aprobó, por 113 votos a favor y uno en contra, un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República, Sebastián Piñera, enviar un proyecto de ley que modifique la actual legislación portuaria,  considerando, además, una serie de propuestas elaboradas por los parlamentarios.

La medida, que ya fue aprobada por el Senado, tiene como fin permitir la incidencia de la ciudadanía, gobiernos regionales y municipales en decisiones referidas a la actividad portuaria que se desarrolla en las comunas, además de conseguir que esta actividad aporte recursos e inversión en la zona donde se desarrolla.

En concreto, se solicita al mandatario “que envíe un proyecto de ley al Congreso Nacional que recoja las propuestas señaladas en la resolución, y que han sido discutidas y concordadas con los representantes de las dos asociaciones de Municipios de Ciudades-Puerto”.

Entre estas peticiones se encuentran integrar al alcalde de la ciudad en los directorios de las Empresas Portuarias;  establecer un consejo público-privado en los puertos privados para establecer una relación ciudad-puerto armoniosa y crear un sistema de participación de las ciudades en las utilidades que los puertos generan.

Asimismo, se solicita ampliar la posibilidad de inversión de los puertos dentro de los límites que corresponden a toda la cadena logística; establecer que los recursos generados en beneficio de las ciudades solo podrán ser invertidos en infraestructuras, obras y el desarrollo social de la ciudad; desarrollar una política nacional portuaria; y constituir una mesa de trabajo con diversos actores involucrados en la actividad portuaria para mejorar el sistema portuario chileno.

La propuesta fue presentada por los diputados Rodrigo González, Victor Torres, Osvaldo Urrutia, Félix González, Leonidas Romero, Gastón Von Mühlenbrock, Alejandra Sepulveda, Marcela Hernando, Marcelo Díaz y Daniel Núñez.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Armas Trasmediterránea garantiza su presencia en el Puerto de Cádiz hasta 2040
    Armas Trasmediterránea garantiza su presencia en el Puerto de Cádiz hasta 2040
  • Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
    Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Armas Trasmediterránea garantiza su presencia en el Puerto de Cádiz hasta 2040
    Armas Trasmediterránea garantiza su presencia en el Puerto de Cádiz hasta 2040
  • Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico
    Buscan invertir en infraestructura que permita atender actividad de ruta marítima del Ártico



Translate »