Alertan de “aumento alarmante” en deficiencias relacionadas con seguridad contra incendios a bordo de buques

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Survitec, proveedor de soluciones de Global Survival Technology, ha destacado los peligros de un mantenimiento, pruebas e inspección inadecuados de los sistemas de seguridad contra incendios de los buques, alertando de un “aumento alarmante” de las deficiencias relacionadas con la seguridad contra incendios encontradas durante las inspecciones de control del Estado rector del puerto y posteriores detenciones de navíos.

En un documento técnico publicado en la feria Posidonia, Survitec destacó que los incendios siguen siendo una de las principales causas de incidentes marítimos importantes, representando más del 20% de las pérdidas totales, y la causa más costosa de reclamaciones de seguros marítimos.

“Si bien el MoU de París registró el nivel más alto de deficiencias en seguridad contra incendios en una década en 2022, el MoU de Tokio también informó de un aumento en las detenciones, con la asombrosa cifra de 15.562 deficiencias reportadas en 2023”, sostuvo Survitec.

“Los analistas informan de un aumento interanual del 17% en los incendios a bordo, lo que se correlaciona con un número cada vez mayor de informes y testimonios de nuestra red de ingenieros y técnicos de servicio certificados que documentan fallas graves que requieren medidas correctivas inmediatas”, acotó Metkel Yohannes, director de Soluciones de Servicio y Alquiler de Survitec.

Desde Survitec se dio cuenta que la crisis económica y el énfasis en la reducción de costos después del Covid-19 han impactado negativamente la seguridad contra incendios “y algunos armadores y operadores mantienen e inspeccionan ellos mismos los equipos de seguridad en un intento de ahorrar costos”, remarcó.

“Estamos encontrando errores y descuidos básicos que no se hacen evidentes hasta que el barco no pasa una inspección y es detenido, o se produce un incendio. Vemos evidencia de un desvío en los estándares con respecto a las prácticas básicas de seguridad, pero también una amplia disparidad en la calidad del servicio entre los proveedores de servicios”, explicó Yohannes.

“Se están aplicando sellos de aprobación a los sistemas y aparatos contra incendios que pasarían o no la inspección. Algunas cuestiones son evidentes; por ejemplo, el óxido en una válvula o en un extintor es evidente, pero otros problemas son menos obvios y pueden tener consecuencias catastróficas”, sumó.

El director de Soluciones de Servicio y Alquiler de Survitec también se refirió al desarrollo e introducción de combustibles alternativos, incluido el uso y transporte de baterías de iones de litio, lo que “conlleva nuevos riesgos de incendio y desafíos de seguridad que no se pueden ignorar. Los sistemas y equipos contra incendios deben mantenerse y probarse según lo dispuesto por SOLAS, la OMI y el código FSS”, subrayó.

“Los armadores y operadores necesitan socios de servicio acreditados en los que puedan confiar. Deben tener confianza en el sistema de aprobaciones. Está claro que se están realizando inspecciones deficientes, lo cual es preocupante. Aunque los proveedores de servicios pueden impulsar muchas aprobaciones, es posible que no estén equipados o con los recursos adecuados para realizar todas las pruebas requeridas”, complementó.

“Como industria, se deben revisar las prácticas actuales para determinar si se requiere más supervisión y gobernanza, y más procedimientos de control de calidad para proteger la seguridad de la tripulación y de los buques”, concluyó Yohannes.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »