Por Redacción AltaMar News
@Altamar_Uy
Juan Manuel Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, destacó los desafíos de los puertos de Montevideo y Valencia en materias de digitalización y descarbonización.

“Los puertos de Valencia y Montevideo se caracterizan por estar enfocados en satisfacer las demandas de los tráficos especializados que requiere nuestro interior”, indicó Juan Manuel Díez, en diálogo con Altamar News.
Otro aspecto en común de ambos enclaves es la “actualización constante” desde el punto de vista de la infraestructura, expresó. En este sentido y “de cara al futuro, compartimos retos comunes, en el entorno de la digitalización y la descarbonización”, añadió.
El especialista participó en este 2025, y por segundo año consecutivo, como docente del curso “Gestión Moderna de Puertos” de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) que se dicta en Montevideo.
El mismo forma parte del programa TrainForTrade del organismo internacional y es implementado en Uruguay por el Centro de Navegación (Cennave) en cooperación con el Instituto Nacional de Logística (Inalog).
Díez reconoció que en el entorno del curso dialogó con diferentes actores de la comunidad portuaria uruguaya y constató el “alto nivel” de sus participantes.
Describió que en el primer módulo del curso “se repasa el contexto económico y organizacional del sector”. En ese marco, dijo que incursionó en los principios fundamentales que rigen su organización y las estrategias de abordaje de los diferentes agentes”. Añadió que “en un contexto de cambios constantes,” el conocimiento de estos principios es clave para poder implementar estrategias exitosas”.