Brasil: Invertirán R$140 millones en infraestructura en el Puerto de Paranaguá

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Cooperativa Agroindustrial Campo Mourão (Coamo) nvertirá cerca de 140 millones de reales en su estructura de almacenamiento, transporte y traslado en el Puerto de Paranaguá, en Brasil.

El plan de la empresa es parte de un paquete de inversiones privadas para los terminales de Paranaguá y Antonina que superarán los 5,1 billones de la moneda brasileña al 2030.

“Después de que el Gobierno de Paraná invirtió en el mayor montante de su historia en los puertos, las empresas respondieron positivamente con proyectos de expansión que ayudarán aun más al Puerto de Paranaguá a consolidarse como la mejor opción para el agronegocio”, dijo el presidente de la Adminisção dos Portos de Paranaguá e Antonina, Luiz Henrique Dividino.

La inversión fue aprobada por el Ministério dos Transportes, Portos e Aviação Civil como contrapartida a la renovación anticipada de la concesión.

El terminal ahora deberá presenta el Estudio de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental actualizado para su análisis por parte de la  Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq).

La inversión considera la construcción de nuevos silos que aumentarán la capacidad estática de la cooperativa para la exportación de granel sólido en 200 mil toneladas.

La renovación anticipada permitirá al operador realizar actividades hasta el año 2048.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Logística portuaria destaca como eje estratégico del plan chileno de acción del Corredor Bioceánico Vial
    Logística portuaria destaca como eje estratégico del plan chileno de acción del Corredor Bioceánico Vial
  • Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la macrozona de la Patagonia 
    Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la macrozona de la Patagonia 
  • Movimiento de carga crece 6,3% en puertos de Paraná durante el primer trimestre
    Movimiento de carga crece 6,3% en puertos de Paraná durante el primer trimestre
  • Logística portuaria destaca como eje estratégico del plan chileno de acción del Corredor Bioceánico Vial
    Logística portuaria destaca como eje estratégico del plan chileno de acción del Corredor Bioceánico Vial
  • Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la macrozona de la Patagonia 
    Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la macrozona de la Patagonia 
  • Movimiento de carga crece 6,3% en puertos de Paraná durante el primer trimestre
    Movimiento de carga crece 6,3% en puertos de Paraná durante el primer trimestre



Translate »