Buque chino no habría dañado deliberadamente dos cables submarinos en el Mar Báltico

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Una investigación sueca no encontró evidencia concluyente que sugiera que el buque chino Yi Peng 3 arrastrara deliberadamente su ancla para dañar dos cables submarinos en el Mar Báltico, según dio cuenta la Autoridad de Investigación de Accidentes de Suecia, aunque una pesquisa separada continúa en curso.

El incidente tuvo lugar en noviembre de 2024, cuando el granelero pasó a llevar dos línea de fibra óptica en aguas económicas suecas. Uno unía a Finlandia y Alemania, mientras que el otro conectaba a Suecia con Lituania.

Al respecto, la autoridad gubernamental que investiga accidentes e incidentes comunicó que “no se puede determinar con certeza si un barco chino dañó intencionadamente los cables de datos en el mar Báltico”.

El fiscal sueco Henrik Soderman comentó a Reuters que todavía estaba sondeando el caso en una pesquisa separada, negándose a proporcionar más detalles.

“Las indagaciones enfrentaron algunas restricciones debido a que las autoridades chinas mantuvieron jurisdicción sobre el buque, prohibiendo las investigaciones criminales y la grabación de entrevistas a bordo”, agregó.

China dijo en diciembre que había proporcionado información y documentos para la pesquisa sobre el corte de los cables, mientras que su aliado Rusia hasta el momento ha negado su participación en cualquiera de los incidentes de infraestructura del Báltico.

La región del Mar Báltico está en alerta máxima después de una serie de cortes en los cables eléctricos, enlaces de telecomunicaciones y gasoductos desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, y la alianza militar de la OTAN ha reforzado su presencia con fragatas, aviones y drones navales.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Aseguran que barcaza Grisel N cambiará agroexportaciones de Argentina
    Aseguran que barcaza Grisel N cambiará agroexportaciones de Argentina
  • Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
    Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
  • JSW Infrastructure espera que crecimiento del volumen de carga aumente en año fiscal 2026
    JSW Infrastructure espera que crecimiento del volumen de carga aumente en año fiscal 2026
  • Aseguran que barcaza Grisel N cambiará agroexportaciones de Argentina
    Aseguran que barcaza Grisel N cambiará agroexportaciones de Argentina
  • Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
    Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
  • JSW Infrastructure espera que crecimiento del volumen de carga aumente en año fiscal 2026
    JSW Infrastructure espera que crecimiento del volumen de carga aumente en año fiscal 2026



Translate »