Comunidad Logística de Talcahuano suma dos empresas integrantes

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Con voto a mano alzada, las y los asistentes a la Sesión Ampliada N°24 de la Comunidad Logística (Comlog) de Talcahuano dieron luz verde al ingreso de dos nuevas empresas. Se trata de MSC e IM Logística, con cuya incorporación la entidad suma un total de 29 instituciones integrantes.

En el encuentro participó una treintena de representantes de las empresas socias, entre ellas Talcahuano Terminal Portuario (TTP S.A.), San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Contopsa-Maersk, CMPC, D&C, EFE Sur, Agental, Anagena, Blumar, Ultramar, Emergent Cold, Marval, Reloncaví, Sitrans y Puertos de Talcahuano.

El Presidente de la Comlog y también Gerente General de Talcahuano Terminal Portuario (TTP S.A.), Pablo Passeron, presentó la Memoria 2023, destacando que “hubo diversos hechos relevantes el año pasado. El número de integrantes subió de 26 a 27, volvimos a limpiar la playa El Morro, 147 estudiantes visitaron empresas socias y 87 alumnas/os asistieron a clases magistrales impartidas por sus ejecutivas/os. Además, dos instituciones participaron en un piloto de cálculo de huella de carbono gracias a un convenio con la academia”.

La Past Presidenta de la Comlog y Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, Guacolda Vargas, detalló el estado de avance del Plan de Trabajo 2024 de la Mesa Técnica de Promoción e Integración con el Medio, de la cual es Coordinadora.

“Partimos hace años un trabajo de vinculación con la comunidad social, a través del programa Puerto Educa. Hemos ido evolucionando, sumando más liceos y centros de enseñanza superior e impactándolos de mejor forma. Ahora, nos estamos abriendo a otros espacios, para generar un plan de sostenibilidad para los próximos años que incorpore a empresas que no están en esta mesa técnica”, explicó.

La Mesa Técnica de Oferta e Infraestructura Logística Marítima destacó que en los próximos días esperan concluir las pruebas piloto de la Ventanilla Única Marítima (Vumar). Por su parte, la Mesa Técnica de Oferta e Infraestructura Logística Ferroviaria destacó el lanzamiento de la campaña “Enriélate con la seguridad”, con representantes públicos y privados en la rotonda de San Vicente.

Claudio Azócar, Jefe de Excelencia Operacional de SVTI y Coordinador de la Mesa Técnica de Procesos, destacó que realizaron un workshop para facilitar el flujo de la carga entre terminales y el puerto e iniciaron la primera fase de pruebas integrales del embarque DUS-Efectivo, entre otras acciones.

Finalmente, la Mesa Técnica de Conectividad e Infraestructura Vial destacó que en mayo apoyaron un plan de fiscalización conjunta de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Comité Portuario Coordinación de Servicios Públicos, en el marco del Plan de Logística Colaborativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Hito que incluyó vuelos de televigilancia con drones.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »