Por Redacción PortalPortuario
EFE Sur informó que se concluyó la conexión entre el nuevo Puente Ferroviario del Bio Bio y el Túnel Chepe, lo que une ambas riberas del río Bio Bio con el viaducto que enlazará las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz.
Esto marca un “hito fundamental en la obra que permitirá fortalecer la conectividad ferroviaria en la región”, según remarcó la estatal.
Con la presencia del Gobernador Regional, Sergio Giacaman, el Delegado Presidencial del Bio Bio, Eduardo Pacheco, parlamentarios y los alcaldes de ambas comunas, se llevó adelante una visita de inspección a las obras del nuevo viaducto, el cual presenta un avance físico entre el nuevo puente y el túnel Chepe de un 76,37% en total.
En el lugar, las autoridades valoraron el progreso de los trabajos, que ha implicado la instalación de 334 pilotos ejecutados, 61 vigas de amarre, cajón de 62 vigas, el sistema de extinción de incendios, la instalación de cámaras de agua lluvia y conexiones de drenaje; y el avance de la instalación de la estructura ornamental, que lleva alrededor de un 60%.
En este sentido, EFE Trenes de Chile adelantó que la puesta en marcha del tránsito por el nuevo viaducto se contempla para el cuarto trimestre de 2025. Sin embargo, el presidente del directorio de la estatal, Eric Martin González, confirmó que el paso de trenes comenzará, en una primera etapa, a partir de julio de este año con la habilitación de una de las vías electrificadas.
“En EFE Trenes de Chile estamos convencidos que el nuevo Puente Ferroviario Biobío es una pieza clave para la modernización del sistema ferroviario en la región y que garantizará una infraestructura más robusta y eficiente para el transporte de pasajeros y carga. Sabemos que hay un anhelo y muchas expectativas detrás de este proyecto, por eso mismo, estamos en condiciones de informar que, manteniendo nuestro cronograma del proyecto intacto, podremos comenzar a avanzar en el tránsito de trenes a partir de mediados de julio de 2025”, manifiesto González.
Por su parte, el Gobernador Regional del Bio Bio, Sergio Giacaman García, comentó que “yo estoy muy contento, además que hoy día se anuncia una puesta en marcha temprana para el mes de julio, lo que nos va a asegurar que durante el invierno vamos a poder contar con el servicio del Biotren a disposición de la ciudadanía y también se pueda trasladar la carga si son muy buenas noticias para la región. Sigue una buena noticia para la ciudadanía”.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, expresó que “el Biotren está viviendo una modernización histórica que estamos observando en obras como el nuevo Puente Ferroviario y el túnel Chepe, que entrará en operación a fines de este año. Estas obras no pueden concluir sin la reducción de algunos servicios del Biotren, por lo que tendremos un marzo ajustado, pero nos hemos organizado para afrontarlo en conjunto. Tengan la seguridad que a finales de este año contaremos con un nuevo Puente Ferroviario que viabilizará un salto de calidad importante de nuestro Biotren”.
La obra también implica mejoras para el traslado de cargas. La estructura de 1,9 kilómetros de longitud tendrá dos vías férreas y capacidad de diseño de velocidad de 100 km/h para trenes de pasajeros y de 65 Km/h para carga, permitiendo mayor eficacia y velocidad de desplazamiento.