India busca introducir una naviera dedicada para reducir dependencia de transportistas extranjeros


El Gobierno de la India está considerando establecer una línea de transporte marítimo de contenedores dedicada para aliviar a los entidades locales de la dependencia de aquellos con bandera extranjera. Se espera que la nueva entidad se llame Bharat Container Line y cuente con participación accionaria de organizaciones públicas y privadas, de acuerdo a lo consignado por The Loadstar.

Según los informes, se adquirirán o fletarán unos 100 portacontenedores para el nuevo proyecto. La medida se vincula con un ambicioso “fondo de desarrollo marítimo” de 3.000 millones de dólares que Nueva Delhi ha anunciado como parte de su presupuesto anual para el año fiscal 2025-2026, el que “beneficiará directamente la financiación para la adquisición de barcos”, en línea con lo sostenido por el Ministerio de Transporte Marítimo de la India.

“Su objetivo es aumentar la participación de los buques con bandera de la India en el volumen de carga global hasta en un 20% para 2047”, agregó. Los responsables políticos indios habían estado bajo una enorme presión de los exportadores y los grupos industriales para frenar a las líneas extranjeras que explotaban las interrupciones de la cadena de suministro cobrando altas tarifas de flete y otros recargos a la carga india.

La Federación de Organizaciones de Exportación de la India (FIEO), a la vanguardia de ese impulso, pidió persistentemente la participación del tonelaje registrado en la India en las principales rutas comerciales, a fin de que los productos nacionales sean más competitivos en los mercados internacionales.

“Una participación del 25% en el mercado por parte de una naviera india puede ahorrar 50.000 millones de dólares al año y también reducirá la presión de las navieras extranjeras sobre las empresas medianas y pequeñas”, indicó un grupo exportador al gobierno.

La semana pasada, el presidente de FIEO, Ashwani Kumar, dio la bienvenida a las nuevas propuestas presupuestarias, que llamó “una serie de iniciativas estratégicas destinadas a impulsar el sector de comercio exterior de la India, especialmente las exportaciones”.

“También ayudará al país a ahorrar una enorme cantidad de divisas remitidas en dólares estadounidenses a las líneas navieras extranjeras”, agregó..

Mientras tanto, en respuesta a los constantes pedidos, Shipping Corporation of India (SCI), la única naviera de larga distancia del país, reveló recientemente planes para añadir más portacontenedores a su flota severamente mermada, pero como la industria mundial del transporte marítimo de contenedores atraviesa condiciones volátiles, algunos expertos han expresado escepticismo sobre los planes del gobierno.

“El gobierno está demostrando una mayor intención de abordar las preocupaciones comerciales, lo cual es loable”,  dijo un observador de la industria a The Loadstar. “Pero no será una solución rápida”, sumó.

Según otra fuente, el desarrollo del consorcio sigue siendo fundamental para satisfacer las demandas de los clientes y ganar participación de mercado.

En 2018, Nueva Delhi abrió los mercados de transporte costero a los transportistas de contenedores con bandera extranjera al liberalizar sus normas de cabotaje. Pero esa exención también está siendo revisada debido a sus resultados “contraproducentes”.

“El transporte marítimo de contenedores en la India ha entrado en una fase de estancamiento y declive”, afirmó el director general de transporte marítimo de la India. “Parece que los operadores indios han ido perdiendo cuota de mercado, lo que ha dado lugar a una creciente dependencia de los buques extranjeros para el transporte de mercancías”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Imágenes: La bienvenida al ONE Sphere a Puerto de Paracas
    Imágenes: La bienvenida al ONE Sphere a Puerto de Paracas
  • Exportaciones no tradicionales de Perú a China suman más de USD 92 millones en primer bimestre
    Exportaciones no tradicionales de Perú a China suman más de USD 92 millones en primer bimestre
  • Irán: Puertos de Juzestán reciben más de 1.500 buques en periodo anual
    Irán: Puertos de Juzestán reciben más de 1.500 buques en periodo anual
  • Imágenes: La bienvenida al ONE Sphere a Puerto de Paracas
    Imágenes: La bienvenida al ONE Sphere a Puerto de Paracas
  • Exportaciones no tradicionales de Perú a China suman más de USD 92 millones en primer bimestre
    Exportaciones no tradicionales de Perú a China suman más de USD 92 millones en primer bimestre
  • Irán: Puertos de Juzestán reciben más de 1.500 buques en periodo anual
    Irán: Puertos de Juzestán reciben más de 1.500 buques en periodo anual



Translate »