España: Movimiento de carga cae 4,7% a causa de la pandemia del Coronavirus

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Los 46 puertos de interés general del Estado español movieron 133,2 millones de toneladas en el primer trimestre del año, lo cual ha supuesto un descenso del 4,7% con respecto al mismo período del año anterior. La baja es atribuida a los efectos de la pandemia del Coronavirus o Covid-19.

Por forma de presentación, los graneles sólidos con 19,9 millones de toneladas (-18,1%) han sido las mercancías que mayor descenso han sufrido. Por productos concretos, el mineral de hierro (-41,6%), los piensos y forrajes (-38%), el carbón y el coque de petróleo (-36,8%) y los productos siderúrgicos (-26,2%) fueron los que mayores bajadas experimentaron.

Los graneles líquidos, con 45,1 millones de toneladas, sufrieron una leve merma del 0,26%, motivada por la bajada del 12,1% en el tráfico de petróleo crudo, que se ha visto en gran parte compensada con el incremento de tráficos como el gas natural (+53,6%), el asfalto (+38,3%) o los biocombustibles (+17,5%).

Finalmente, la mercancía general, el grupo más numeroso con 65,3 millones de toneladas, experimentó un descenso del 2,5%. En este grupo las bajadas más notables fueron maderas y corcho (-17,3%) y automóviles y sus piezas (-6,5%). No obstante, el tráfico de productos alimenticios, con 5,38 millones de toneladas, se incrementó un 2,6%.

El tráfico de pasajeros, con 4,9 millones de personas, se ha visto fuertemente reducido por las limitaciones de movilidad impuestas por el estado de alarma, reduciéndose un 18%. Este descenso ha sido muy significativo en el tráfico de cruceristas que con apenas 1,3 millones de pasajeros ha caído un 28,1%.

El número de buques que atracaron en los puertos españoles durante el primer trimestre ascendió a 33.484 barcos, un 6,8% menos que el año anterior.

Puertos del Estado, dada la situación de pandemia, indicó que ha adoptado medidas económicas para ayudar a los operadores portuarios durante la crisis, lo que significará un ahorro e inyección de liquidez por valor de 350 millones de euros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »