Perú: MTC impulsa la implementación del telepeaje en carreteras

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los cambios que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, efectuó al Reglamento Nacional de Tránsito, a fin de implementar el Telepeaje en las vías concesionadas y no concesionadas del país, entraron en vigencia.

El objetivo de esta medida es reducir los tiempos de viaje, contribuir con la fluidez del tránsito vehicular y sancionar las conductas de quienes incumplan el pago del peaje.

La medida, establecida en el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC, incorpora la definición de telepeaje, como el mecanismo por el cual se identifica el vehículo, a través de la plancha metálica o de la calcomanía holográfica de seguridad (tercera placa) que tiene la placa única de rodaje, cuya información es reconocida por el lector tecnológico de un peaje para clasificar al vehículo y procesar el pago automático, sin que este deba detenerse.

Asimismo, se incorpora dos infracciones: la M45, que se aplicará a aquellos conductores que, por evadir el pago del peaje, circulen por rutas no autorizadas, es decir que no forman parte de caminos, vías urbanas o del Sistema Nacional de Carreteras; y la M46, a quienes generen daños materiales a las garitas o puntos de peaje, con el mismo fin.

En ambos casos, la infracción es considerada “muy grave” y se sanciona con una multa, 50 puntos en el historial del conductor, el internamiento vehicular y la retención de la licencia de conducir.

Los cambios incluyen también la modificación de la infracción con código G71, por circular por las vías públicas terrestres donde se encuentran instaladas garitas o infraestructura de peaje sin pagar el monto del peaje. La falta es considerada Grave y la sanción incluye una multa del 8 % de la UIT (S/412), 40 puntos en el historial de conductor y la retención del vehículo.

Adicionalmente, se establecen obligaciones a los conductores, relacionadas con el uso del carril señalizado, según la forma de pago del peaje que se elija (manual o electrónica); y a las entidades o empresas concesionarias, las cuales deberán señalizar los carriles de telepeaje.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • China acusa presión y coerción de EE. UU. por salida de Panamá de Iniciativa de la Franja y la Ruta
    China acusa presión y coerción de EE. UU. por salida de Panamá de Iniciativa de la Franja y la Ruta
  • Portaaviones de Estados Unidos colisiona con granelero en el Mar Mediterráneo
    Portaaviones de Estados Unidos colisiona con granelero en el Mar Mediterráneo
  • Nave de Crystal Cruises arriba por primera vez al Puerto de Iquique
    Nave de Crystal Cruises arriba por primera vez al Puerto de Iquique
  • China acusa presión y coerción de EE. UU. por salida de Panamá de Iniciativa de la Franja y la Ruta
    China acusa presión y coerción de EE. UU. por salida de Panamá de Iniciativa de la Franja y la Ruta
  • Portaaviones de Estados Unidos colisiona con granelero en el Mar Mediterráneo
    Portaaviones de Estados Unidos colisiona con granelero en el Mar Mediterráneo
  • Nave de Crystal Cruises arriba por primera vez al Puerto de Iquique
    Nave de Crystal Cruises arriba por primera vez al Puerto de Iquique


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »