PSA, DNA Y PIL firman acuerdo para colaborar en controles de emisiones de carbono

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


PSA International (PSA), DNV Singapore (DNV) y Pacific International Lines (PIL) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para colaborar en la medición, reporte y verificación de emisiones de carbono (MRV), y desarrollar conjuntamente soluciones sustentables para avanzar en la descarbonización en los sectores marítimo y logístico.

Ante la creciente demanda de transparencia en los informes de sostenibilidad, existe una creciente necesidad de intercambiar datos fiables y armonizados entre las cadenas de valor. Junto con una sólida verificación de datos, las reducciones en las emisiones logísticas pueden medirse con precisión para una mayor visibilidad de estas, en la cadena de suministro.

Como parte del memorando de entendimiento, PSA aprovechará su red global de puertos, nodos logísticos y soluciones intermodales y se asociará con PIL, la mayor naviera singapurense del Sudeste Asiático, con extensas redes en Asia, África, Oriente Medio, Latinoamérica y Oceanía, para crear cadenas de suministro ecológicas integrales. Ambas compañías también aprovecharán el conjunto de soluciones digitales de DNV para ayudar a la industria marítima a crear un ecosistema de datos sólido que facilite la seguridad digital.

Como líderes en sus respectivos campos, todos los socios cooperarán para catalizar un cambio significativo y acelerar la adopción de soluciones bajas en carbono para facilitar flujos comerciales globales más eficientes y sostenibles.

“Como operador portuario líder a nivel mundial y socio de confianza para los actores del sector de la carga, PSA se encuentra en una posición privilegiada para impulsar la transformación sostenible en el ecosistema portuario y de la cadena de suministro, aprovechando nuestra red global de nodos estratégicos y centros de energía, en línea con nuestra estrategia «De Nodo a Red»”, afirmó Eddy Ng, director de Operaciones y Sostenibilidad del Grupo PSA.

“Esta alianza con DNV y PIL refleja nuestra convicción de que el camino hacia una industria marítima más ecológica se construye mediante la colaboración, la innovación y una visión compartida para un futuro sostenible. Seguimos comprometidos con soluciones pioneras que integran la sostenibilidad en los flujos comerciales globales, a la vez que ofrecemos los más altos estándares de excelencia operativa”, añadió la autoridad.

“La industria marítima se encuentra en un momento crucial donde la colaboración y la innovación digital deben ir de la mano para impulsar una sostenibilidad significativa. Para lograr un progreso real, no solo debemos aprovechar las tecnologías digitales emergentes, sino también generar confianza mediante mediciones y verificaciones robustas, dijo Antony M DSouza, vicepresidente Sénior y Gerente regional para el Sudeste Asiático, el Pacífico e India de DNV Maritime.

“A través de esta colaboración con PSA y PIL, nos comprometemos a desarrollar sólidas capacidades de MRV que mejoren la transparencia, permitan la toma de decisiones basadas en datos y aceleren la transición hacia cadenas de suministro más ecológicas. Juntos, estamos forjando un futuro donde el comercio sostenible se convierta en la norma del sector, generando beneficios duraderos para las empresas, las comunidades y el medio ambiente”, manifestó el vicemandatario.

Lionel Patrice Chatelet, director Comercial de PIL, sostuvo que “en PIL, estamos plenamente comprometidos con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2050. Esta colaboración con PSA y DNV impulsa considerablemente nuestro enfoque proactivo para el desarrollo e implementación de soluciones bajas en carbono.

“A través de este MOU, colaboraremos para desarrollar un modelo viable para el seguimiento y la verificación de la reducción de emisiones de GEI en la cadena de suministro, lo que conducirá al desarrollo de Ofertas de Servicios Ecológicos (OSG) que ayudarán a nuestros clientes a comprender mejor y reducir su huella de emisiones. Juntos, aspiramos a digitalizar aún más los procesos, mejorar la transparencia de los datos e impulsar la descarbonización sostenible de nuestra industria”, concluyó la autoridad.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
  • China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
    China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
  • Petrobras finalizará análisis de apelación en licitación para fletar un FPSO
    Petrobras finalizará análisis de apelación en licitación para fletar un FPSO
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
  • China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
    China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
  • Petrobras finalizará análisis de apelación en licitación para fletar un FPSO
    Petrobras finalizará análisis de apelación en licitación para fletar un FPSO



Translate »