Puerto Cortés buscará atraer carga proveniente de la unión aduanera Guatemala – Honduras

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Puerto Cortés  buscará aprovechar el incremento del comercio que se proyecta a partir del lanzamiento de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras.

El Salvador anunció su adhesión al proyecto, y se prevé que en los próximos meses se presenten los documentos necesarios ante el parlamento por parte del Ejecutivo.

David Penedo, jefe de Operaciones de Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), mediante un comunicado, señaló que consideran que en la medida que las economías de la región se integren al proceso se “tendrá la necesidad de generar sinergias, incluso entre los puertos del Atlántico, por lo que la inversión de $80 millones realizada por la compañía será una de las fortalezas de la terminal para competir en el nuevo contexto”

“Los tránsitos internacionales salen de puerto Cortés en un corto tiempo. Si el importador cuenta con la documentación aduanera completa y el contenedor o carga liberada por las autoridades, OPC otorga turnos de despacho para el mismo día o a más tardar al día siguiente de la solicitud, lo que permite a los importadores del CA-4 ahorros significativos, además de contar con su carga a tiempo”, explicó el ejecutivo a El Economista.

Penedo aseguró que Puerto Cortés ha tomado medidas para agilizar los procesos.

En 2016, el terminal movilizó 634.000 Teus. Puerto Cortés recibe un promedio de 115 buques por mes, procedentes, principalmente, de Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Colombia, Puerto Rico, entre otros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • España asigna fondos a autoridades portuarias para impulsar descarbonización y digitalización del transporte marítimo
    España asigna fondos a autoridades portuarias para impulsar descarbonización y digitalización del transporte marítimo
  • MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
    MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
  • España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
    España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
  • España asigna fondos a autoridades portuarias para impulsar descarbonización y digitalización del transporte marítimo
    España asigna fondos a autoridades portuarias para impulsar descarbonización y digitalización del transporte marítimo
  • MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
    MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
  • España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
    España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga



Translate »